Algas

Páginas: 2 (398 palabras) Publicado: 10 de abril de 2012
Utilidad de las algas:
Los usos de las algas son muy diversos: agrícolas, industriales, terapéuticos, y, principalmente, alimenticios. En el norte de Europa se recolectan muchas especies parautilizarlas como abonos y para extraer los productos minerales que contienen. Algunos tipos (goomen) se utilizan en la confección de colchones, y también en preparados industriales, culinarios, cosméticos ofarmacéuticos. Las propiedades que poseen ciertas algas de aumentar el volumen en el agua se ha utilizado en cirugía. En Japón forman parte de algunos platos (kanten). Algunas algas (agar-agar)intervienen en la preparación de sustancias gelatinosas utilizadas para el cultivo de bacterias y hongos, como agentes gelificantes para postres y confituras, como ingredientes en cosmética, dentífricos,etc. De algas marinas se extrae yodo y la combustión de algas origina cenizas ricas en minerales para fertilizar los suelos.

Utilidad de las algas
Uso y utilidades de las algas
Las algas son unode los elementos naturales más empleados últimamente con diversos fines. Es que, además de la alimentación, también permiten crear biocombustibles y ser destinadas para la producción de cosméticos. Asíes como las algas tienen usos que repercuten saludablemente en lo ecológico, pero asimismo en las personas que las consumen.
Las algas están siendo muy difundidas en el mundo entero en muchas de susclases y en sus diferentes utilizaciones. Ya sean micro o macroalgas, esta son importantes porque sus usos van desde la alimentación hasta la generación de biocombustibles. 

Podría decirse queestos son los tres usos fundamentales de las algas:
• Para producir biocombustibles. Hace años ya que se vienen cultivando con tales motivos, sobre todo para conseguir bioetanol, biobutanol ybiodiesel, en donde algunas algas funcionan de maravilla, generando una baja en el impacto ecológico y en ahorro de fuentes petrolíferas.

• Para tratamientos cosméticos. Son muy saludables para la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • algas
  • Algas
  • algas
  • Algas
  • Algas
  • Algas
  • Las algas
  • Algas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS