Algebra vectorial

Páginas: 3 (533 palabras) Publicado: 23 de mayo de 2013
Álgebra vectorial

Magnitudes escalares y magnitudes vectoriales
Características de un vector
Como establecer la escala de un vector
Vectores coplanares y no coplanares
Propiedades de losvectores
Composición y descomposición rectangular de vectores




Magnitudes escalares y magnitudes vectoriales
Las magnitudes escalares
Son aquellas que se definen mediante una cantidadexpresada en números y el nombre de la unidad medida, ya sea de longitud, de masa, de tiempo o de temperatura

Las magnitudes vectoriales
Son aquellas que se definen mediante una cantidad expresada ennúmeros y el nombre de la unidad, mas no basta con eso, sino que requiere que se diga la dirección y el sentido. Desplazamiento, velocidad, aceleración, fuerza, impulso, mecanismo, cantidad demovimiento.
Características de un vector
Punto de aplicación u origen

Magnitud, intensidad o modulo del vector: indica su valor y se representa la longitud de acuerdo con una escala convencionalDirección: señala la línea sobre la cual actúa puede ser horizontal vertical u oblicua







Propiedades de vectores
Propiedad de transmisibilidad del punto de aplicación.
El efecto externo deun vector no se modifica, si es trasladado en su misma dirección, es decir, sobre su propia línea de acción.



Como establecer la escala de vectores
Para representar un vector, necesitamos unaescala, la cual será convencional, la estableceremos según nuestras necesidades ,desacuerdo con la magnitud del vector y el tamaño que se le quiera dar (claro que si vamos a representar un vector seusa una escala que va de acuerdo con el tamaño de la superficie)


Vector coplanares y no coplanares
Los vectores pueden clasificarse en coplenares, si se encuentran en el mismo plano, o sea en dosejes y, no coplenares, si están en diferentes planos ósea en teres ejes



Composición y descomposición rectangular de vectores
Descomposición de vectores.
La descomposición de un vector se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Algebra Vectorial
  • Algebra vectorial
  • Algebra Vectorial
  • Algebra vectorial
  • Algebra Vectorial
  • Algebra Vectorial
  • Algebra vectorial
  • álgebra vectorial

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS