Algo sobre las pymes
El Ministerio de Economía clasifica las empresas de acuerdo al nivel de ventas. Considera como Empresas Pequeñas a las que venden entre UF2.400 y UF25.000 al año y como Empresas Medianas las que venden más de UF25.000 al año pero menos que UF100.000. Esto implica que en términos de ventas anuales se define como PYMES a las empresas que se encuentran en el rangode UF2.400 y UF100.000.
Aspectos propios de este tipo de contribuyente
La definición de este tipo de contribuyentes nace desde un punto de vista económico para concentrar en este segmento ayudas crediticias especiales que el supremo gobierno implementó en ayuda de estos contribuyentes.
Temas de ayuda para las PYMES:
1. ¿Cómo Inicio mis actividades como PYME?
2. ¿Qué debo hacer luego del inicio demis actividades?
3. ¿Cómo efectuar Modificaciones y Actualización de la Información?
4. ¿Cómo tramitar solicitudes administrativas?
5. ¿Cómo dar aviso sobre pérdida de Documentos y registros?
6. ¿Qué declaraciones de impuestos debo hacer como PYME?
7. ¿Qué pasa si no declaré o la información de mi declaración no cuadra con la del SII?
8. ¿Qué pasa si cometo una infracción tributaria o el SIIdetermina que tengo diferencias de impuestos?
9. ¿Cómo solicito una condonación de intereses y multas?
10.¿Cómo solicitar una revisión de la actuación fiscalizadora (RAF)?
11.¿Cómo efectuar formalmente un Reclamo de impuestos al SII?
12.¿Cómo termino tributariamente mis actividades como una PYME?
13.¿Qué leyes o normativas son del interés de las PYMES?
1. ¿Cómo Inicio mis actividades como PYME?
Ustedpuede hacer inicio de actividades ingresando al sitio Web del Servicio de Impuestos Internos (www.sii.cl) menú Registro de Contribuyentes, opción Inicio de Actividades. También puede realizar este trámite en la unidad del Servicio de Impuestos Internos correspondiente al domicilio del contribuyente.
A continuación se entrega información adicional:
* Descripción del trámite paso a paso InicioActividades personas naturales
* Descripción del trámite paso a paso Inicio Actividades personas jurídicas
* Formulario 4415
Subir
2. ¿Qué debo hacer luego del inicio de mis actividades?
Si necesita emitir documentos o llevar registros contables debe timbrar documentos como facturas, boletas, libros, etc. También puede inscribirse para acceder al Sistema de Facturación Electrónica paraMIPYME. A continuación se entrega información adicional:
* Descripción del trámite paso a paso Timbraje de documentos
* Formulario 3230, de Timbraje de documentos y registros
Subir
3. ¿Cómo efectuar Modificaciones y Actualización de la Información?
Puede realizar electrónicamente determinados avisos de cambio y actualización de información a través de Internet (www.sii.cl) desde el menú deRegistro de Contribuyentes, opción Modificaciones y Avisos.
También puede realizar este trámite completando el formulario 3239 de Modificar y actualizar la Información, y entregándolo en la unidad del SII correspondiente a su domicilio. A continuación se entrega información adicional:
* Descripción del trámite paso a paso Modificación y actualización de la información
* Formulario 3239,de Modificaciones y actualización de la Información.
Subir
4. ¿Cómo tramitar solicitudes administrativas?
A través del formulario 2117 se debe completar la información pertinente, en la unidad del SII correspondiente a su domicilio. A continuación se entrega información adicional:
* Listado de solicitudes administrativas
* Formulario 2117, de Solicitudes
Subir
5. ¿Cómo dar aviso sobrepérdida de Documentos y registros?
Completando el formulario 3238 de declarar la Pérdida de documentos o inutilizar libros contables, y entregándolo en la unidad del SII correspondiente a su domicilio. A continuación se entrega información adicional:
* Descripción del trámite paso a paso Declaración de Pérdida de documentos o inutilización de libros contables
* Formulario 3238, Aviso-Informe...
Regístrate para leer el documento completo.