Algo
Páginas: 2 (343 palabras)
Publicado: 27 de mayo de 2012
GENERACIÓN DEL IRREALISMO O REALISMO MÁGICO
Generación que comprende a los escritores nacidos entre 1920 y 1934 y cuya producción se manifiesta a partir de 1950. Tiene suesplendor alrededor de 1965.
Características:
• Centra su preocupación en el hombre de la ciudad
• los temas se refieren a la decadencia de las estructuras sociales.
• cultiva el realismofantástico que revitaliza el sentido mítico de la existencia.
Representantes: - Gabriel García Márquez (colombiano) – Cien Años de Soledad.
Mario Vargas Llosa (peruano) – La ciudad y los perros:descubre variadas perspectivas escondidas en el aparentemente cerrado mundo de una academia militar.
Ernesto Cardenal (nicaragüense) – poeta
Jorge Edwards, Enrique Lafourcade, Guillermo Blanco(chilenos)
GENERACIÓN DEL EXISTENCIALISMO LITERARIO
Su principal representante es Jean Paul Sastre (1905-1980). Dio una visión del mundo atea y pesimista. No obstante insistió en que elexistencialismo es una forma de humanismo y resaltó la libertad, elección y responsabilidad humana.
Las principales características del existencialismo en literatura son:
• Plantear situaciones quelindan en lo absurdo y el sin sentido, como una forma de provocar en el lector una reflexión profunda.
• El existencialismo está representado en la filosofía: plantea un punto de vistaindividualista, ateo, pesimista.
Representantes del existencialismo:
• Albert Camus: El extranjero.
• Eugenio Ionesco: La cantante calva.
• Franz Kafka: El proceso; La metamorfosis
EN LALÍRICA SE DESTACAN LAS SIGUIENTES GENERACIONES:
GENERACIÓN DEL 27 (en España)
Características:
• Gran tendencia hacia el lirismo.
• Escriben expresando poéticamente los sentimientos deamor y odio (en Federico García Lorca), incluso escribiendo teatro.
• La poesía tiene un sentido trascendental: los escritores penetran en las realidades más profundas de la vida.
• Hay un...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.