ALGODON

Páginas: 8 (1951 palabras) Publicado: 3 de noviembre de 2015




ALUMNA:
GOICOCHEA NAVARRO DANIELA

DOCENTE:
CANO URBINA EDUARDO

AREA:
VISION Y CULTURA DEL MUNDO

CICLO:
II-B

TEMA:
ALGODÓN
-2015-



INTRODUCCION

El algodón es la planta textil de fibra más importante del mundo y su cultivo es de los más antiguos. En un principio la palabra algodón significaba tejido fino. 
Distintascaracterísticas hacen del algodón un producto único: sus fibras son blandas y aislantes, resisten la rotura por tracción como para permitir la confección de tejidos, admiten el blanqueado y teñido. 

Debido a ello, el algodón se convirtió desde hace mucho en un producto de importancia fundamental para el hombre.

El algodón, valga la redundancia, proviene del algodonero, planta del género Gossypium,perteneciente a la familia de las malváceas.

Es un arbusto pequeño, de flores amarillas y cuyo fruto capsular, dividido en un número de valvas que oscila entre tres y cinco, contiene una serie de semillas rodeadas por prolongaciones filiformes blancas y rizadas, que constituyen las fibras de algodón. Al madurar las semillas, la cápsula se abre y las fibras se proyectan al exterior. Entonces dierala impresión de que sobre la planta hubieran quedado un conjunto de copos de nieve que dan un singular y llamativo aspecto a las plantaciones.













CARACTERISTICAS DEL ALGODÓN

Raíz La raíz principal es axonomorfa o pivotante. El algodón textil es una planta con raíces penetrantes de nutrición profunda. En suelos profundos y de buen drenaje, las raíces pueden llegar hasta los dos metrosde profundidad.
 

Tallo: La planta de algodón posee un tallo erecto y con ramificación regular. Existen dos tipos de ramas, las vegetativas y las fructíferas.
 
Hojas: Las hojas son pecioladas, de un color verde intenso, grandes y con los márgenes lobulados.
 
Flores: Las flores son dialipétalas, grandes, solitarias y penduladas.
 
Fruto: El fruto es una cápsula en forma ovoide, que tiene de tresa cinco carpelos, que a su vez contienen de seis a diez semillas cada uno. Lo que nosotros conocemos como algodón es una fibra que proviene de las células epidérmicas de las semillas. La longitud de la fibra varía entre 20 y 45 cm, con un peso de 4 a 10 gramos. Es de color verde durante su desarrollo y obscuro en el proceso de maduración.
















FORMA DE CULTIVO
El algodón se cultiva endiversos climas: tropical, subtropical y templado, pero su desarrollo es muy susceptible a las temperaturas extremas. Es muy sensible a las heladas, requiere un mínimo de 200 días sin heladas. El periodo de crecimiento total es de 150 a 180 días. Dependiendo de la temperatura y la variedad, hacen falta de 50 a 85 días para la formación de los primeros botones florales, de 25 a 30 días para queaparezcan las primeras flores y de 50 a 60 días para la floración.
La duración del día también influye en la floración, aunque no ocurre así con algunas variedades. Elalgodón es una planta que requiere días cortos. La germinación óptima se logra con temperaturas de 18ºC a 30ºC, con un mínimo de 14º C y un máximo de 40ºC.
La germinación tardía de la semilla expone a la planta a infecciones por hongosen el suelo. Al principio de la etapa de crecimiento vegetativo, la temperatura diurna deberá oscilar entre 20ºC y la nocturna no debería bajar de los 12ºC, sin superar los 40ºC y 27ºC respectivamente. La temperatura óptima para el desarrollo y la madurez de las cápsulas es entre 27ºC y 32ºC, pero el rendimiento se reduce cuando supera los 38ºC.
El clima frío y los vientos fríos pueden afectar deforma grave a los brotes jóvenes. Una lluvia continua durante la floración y la polinización reducirá la calidad de las fibras.
El algodón se cultiva en una amplia gama de suelos, pero los mejores resultados se obtienen en suelos aluviales, fértiles, arcillosos, bien drenados, profundos y pesados. Los subsuelos ácidos o densos limitan la penetración de raíces. El rango de pH aceptable es de 5,5...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • algodon
  • algodon
  • Algodón
  • El Algodon
  • Algodón
  • ALGODON
  • algodon
  • algodon

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS