Algoritmos
Se lograra verificar lo que son las caracteristicas de los logarimos, y la forma como debe deben de ir correctamente. Que tiene un orden para poder asi ejecutar algun programa o una serie de pasos para llegar a una solucion.
Asi mismo nos informara hacerca de dos tecnicas de analisis; la cual va de la mano con la definicion asintotica
Se definen distintos tipos de notaciónasintótica, con el fin de definir conjuntos para clasificar las funciones de coste en base a su tasa de crecimiento. Asimismo se presentan algunas propiedades de cada notación y la técnica para la clasificación de funciones.
De la misma manera lograremos observar como desarrollar las tecnicas de analisis, que es lo que llevan asi mismo las estructura de esta.
Otra cosa que tambien podemos incluir esque todo es necesario que realisemos pasos a paso, ya que con ellos logramos realziar desde lo mas simple hasta lo mas compliacado como un problema de mateticas, tambien nos ayuda ha ser mas ordnamos, en la busqueda de la informacion.
CARACTERISTICAS DE LOS ALGORTIMOS :
Las características fundamentales que debe cumplir todo algoritmo son:
Un algoritmo debe ser preciso e indicar el orden derealización de cada paso.
Un algoritmo debe estar definido. Si se sigue un algoritmo dos veces, se debe obtener el mismo resultado cada vez.
Un algoritmo debe ser finito. Si se sigue un algoritmo, se debe terminar en algún momento; o sea debe de tener un número finito de pasos.
La definición de un algoritmo debe describir tres partes: Entrada, Proceso y Salida.
Un algoritmo exige que se tenganvarias propiedades importantes:
Los pasos de un algoritmo deben ser simples y exentos de ambigüedades (diferentes significados), deben seguir un orden cuidadosamente prescrito, deben ser efectivos y deben de resolver el problema en un número finito de pasos.
El siguiente ejemplo muestra un algoritmo para cambiar un foco quemado.
Cambiar un foco quemado podría resumirse en dos pasos:
Quitar elfoco quemado
Colocar un foco nuevo
Pero, si tuviera que entrenar un robot domestico para que efectúe esta tarea, tendrá que ser mas especifico y claro en los pasos a seguir, dar mas detalles (suponga que el foco se encuentra en el techo de una habitación):
Situar escalera bajo el foco quemado.
Elegir un foco de reemplazo (de la misma potencia que el anterior).
Subir por la escalera hastaalcanzar el foco.
Girar el foco contra las manecillas del reloj hasta que esté suelto.
Ubicar el foco nuevo en el mismo lugar que el anterior.
Enroscar en el sentido de las manecillas del reloj hasta que quede apretado.
Bajar de la escalera.
TECNICAS DE ANALISIS
Índices: construcción a partir de los descriptores
constituyen el segundo eslabón del acceso a la información
cuatro fases:análisis: se determinan los elementos del documento (temas, géneros, objetivos, metodología, resultados, conclusiones)
descripción: los elementos extraídos en la fase de análisis se expresan según determinadas normas. El siguiente paso será realizar los índices inversos que contenga las palabras y sus truncados asignación de puntos de acceso: son las entradas de un índice. La forma de los puntos deacceso está reglamentada mediante los ficheros de autoridades ordenación o construcción del índice: se construyen los índices visualizables que deberán producirse tanto como ordenaciones sean necesarias
Indización de documentos gráficos
Niveles de exhaustividad cuando nos referimos: a documentos gráficos atendiendo a perfiles de usuarios con necesidades de recuperación indistintas,políticas deindización diversas o sistemas de información con requisitos múltiples
Indización de documentos audiovisuales televisivos
Hay que tener en cuenta algunos elementos: la voz que incorpora aspectos lingüísticos y paralingüísticos; los sonidos ambientales; la música; la escritura; la imagen fija; la imagen en movimiento
Su clasificación: Noticia, Unidad informativa completa ,Reconoce las...
Regístrate para leer el documento completo.