Algoritmos
Informática II
Definiciones
• Un conjunto de pasos que nos permite
obtener la solución a un problema.
• Una serie de pasos organizados que
describe el proceso que se debe seguir
para dar solución a un problema
específico.
• Una secuencia finita de instrucciones
realizables, no ambiguas, cuya ejecución
conduce a la resolución de un problema.
Origen de Algoritmo
• Se deriva delnombre latinizado del
matemático árabe Mohamed Ibn Al
Kow Rizmi. Quien encontró un
método para encontrar un máximo
común divisor, al igual que Euclides.
Ejemplo del algoritmo de
Euclides
• Se tienen las cifras a = 945 y b = 651 entonces:
945/651 = 1 y quedan 294, luego:
651/294 = 2 y quedan 63
294/63 = 4 y quedan 42
62/42 = 1 y quedan 21
42/21 = 2 y quedan 0
Entonces el máximo común divisor será21.
Clasificación de métodos
• Los métodos que utilizan algoritmos para la resolución de
algún problema o tarea se conocen como algorítmicos.
• Los métodos que no utilizan un proceso establecido sino
que implican algún juicio o interpretación se conocen
como métodos heurísticos.
Para la informática, el uso de programas representa el uso
de algoritmos para resolver algún problema o tarea enespecífico.
La codificación de estos algoritmos se realiza en algún
lenguaje informático como C+, Java, Qbasic, entre otros…
Representación de los
algoritmos
Existen dos maneras de representar un algoritmo:
Gráfica: es con símbolos, utilizando algún tipo
de diagrama por ejemplo el diagrama de flujo.
No gráfica: describiendo las operaciones que se
llevarán a cabo, utilizando un pseudocódigo
(lenguajesimulado donde se pueden describir las
tareas a realizar sin conocer los comandos de un
lenguaje especifico).
Otra clasificación puede ser:
Deterministas: en cada paso del algoritmo se
determina, de forma única, el siguiente paso
(lineal no muy complejo).
No deterministas: deben decidir en cada paso de
la ejecución entre varias alternativas y agotarlas
todas antes de encontrar la solución.Ejemplos: la diferencia en el arreglo de un hombre
y una mujer.
Diagrama no determinista
Diagrama determinista
CARACTERISTICAS DE LOS
ALGORITMOS
Finito. Qué se acaba después de un número
finito de pasos.
Definido. Definirse en forma precisa para cada
paso, si se sigue dos veces se obtiene el mismo
resultado.
Preciso. Todas sus operaciones deben ser lo
suficientemente claras (no ambiguas).Partes de un algoritmo
Entrada. Cantidades dadas antes de
empezar que representan al mundo real.
Proceso. Descripción de las operaciones
que se llevarán a cabo con las entradas
anteriores.
Salida. Producto obtenido después del
algoritmo (dato o producto final).
Características de calidad de
un algoritmo.
1. Corrección. Que siempre lleve a un
resultado correcto.
2. Funcionalidad. Que funcionepara lo que
fue hecho.
3. Eficiencia. Que utilice la menor cantidad
de recursos.
4. Claridad. Puede estar documentado para
comprender mejor su funcionamiento.
Actividad individual
Contesta las siguientes preguntas:
1.¿Cuál es la definición formal de algoritmo?
2.¿Cuándo podemos decir que un algoritmo
funciona?
3.¿Qué relación tiene un algoritmo claro con uno
eficiente?
4.¿Cuál es la función delproceso de salida de un
algoritmo?
5.¿Por qué un algoritmo debe ser claro?
Ejercicio en parejas
• Elabora un algoritmo de la vida escolar
cotidiana donde se incluyan al menos la
tres partes que lo integran (entrada,
proceso y salida).
DEFINICION BASICA
• Problema.- Asunto o conjunto de cuestiones que
se plantean para ser resueltas.
Son situaciones nuevas que requieren que la gente
respondacon comportamientos nuevos, y varían
de acuerdo al contexto en el que se plantean:
ejemplo, problemas matemáticos, químicos,
filosóficos, etcétera …
Elementos de un problema:
• Situación inicial
• Situación final u objetivo a alcanzar.
• Restricciones o pautas respecto a
métodos, actividades, tipos de
operaciones, etc…
EJEMPLO
PASOS PARA LA SOLUCION
DE PROBLEMAS
No existe una metodología...
Regístrate para leer el documento completo.