Algortmos
¿Qué se va a realizar?
Desarrollar una variante para el algoritmo Optimización por enjambre de partículas (PSOpor sus siglas en inglés). Buscando comprobar la validez, precisión y tiempo de ejecución del algoritmo alternativo, el cual consiste en priorizar la rápida convergencia de las partículas hacia elóptimo local de cada tratando de utilizar la menor cantidad de estas, descartando las respuestas de menor ajuste a la función objetivo y reubicando las partículas para continuar con la búsqueda.
¿Por quése va a realizar?
La utilidad y aplicabilidad de los métodos de optimización siempre ha sido bienvenida en el campo de la ingeniería.
Mejorar la precisión, robustez, eficiencia y/o el tiempo desolución de la respuesta de un algoritmo de optimización existente permita abrir el campo de aplicación para problemas donde la utilización del algoritmo se concebía como inapropiada.
¿Cómo se va arealizar?
Programando el algoritmo alternativo de Optimización por enjambre de partículas en un lenguaje de alto nivel como C/C++, Visual Basic, o utilizando MATLAB, probando los indicadoresanteriormente nombrados (Eficiencia, Tiempo de ejecución, Precisión) en funciones de prueba reconocidas (sphere, Greiwank, Rosenbrock,etc). Comparando los resultados obtenidos con estudios recientes delalgoritmo y sus variaciones.
Objetivo General
Desarrollar un Algoritmo de Optimización por enjambre de Partículas de búsqueda Local Eficiente (PSO-BLE).
Marco Teórico
Optimización por Enjambre dePartículas
El algoritmo de Optimización por enjambre de partículas (Particle Swarm Optimization o PSO por su nombre y siglas en inglés), es un algoritmo de búsqueda evolutivo de carácter estocásticobasado en poblaciones. Se encuentra inspirado en el modelado de bandadas de aves y escuelas de peces (Kennedy & Eberhart, 1995).
La Optimización por enjambre de partículas define una población...
Regístrate para leer el documento completo.