Algunas notas Petrog.Concreto
-Una examinación completa es capaz de determinar el tipo y composición de los agregados (finos y gruesos), la naturaleza de la pasta de cemento y el tipo de cemento. Esto permitirá conocerla proporción de los agregados, la pasta de cemento y la cantidad de aire (arrastrado y atrapado). Esto también permitirá estimar la gradación del agregado original.
-La disposición y tamaño delos cristales de hidróxido de calcio en la pasta de cemento puede en circunstancias favorables proveer información acerca de la relación agua/cemento original si el concreto ha sido almacenado y curadoa temperaturas normales.
-El tamaño, estado y tipo de partículas residuales de clinker pueden dar información acerca de la edad y tipo del cemento.
-El excedente de carbonatación puede fácilmenteser observado y el desarrollo secundario de minerales de sulfato pueden indicar ataque por sulfatos.
-La textura y color del CSH en la pasta de cemento puede también proveer información acerca de lahistoria del concreto.
-El desarrollo de microgrietas en el concreto y el grado de agrietamiento en términos de números de grietas atravesado por metro permitirá la comparación entre muestras y asíproveer indicación de la causa del agrietamiento.
-El relleno en las grietas y huecos pueden proveer evidencia de alguna reacción química, lixiviación y precipitación de materiales.
UNACOMPETENTE DESCRIPCIÓN PETROGRÁFICA DE UNA MUESTRA NORMAL DE CONCRETO DEBERÁ SER CAPAZ DE PROVEER LAS SIGUIENTES INFORMACIONES:
Características generales:
-Proporción volumétrica de los agregadosgruesos, finos, pasta cementante y vacíos.
-Gradación y forma de los agregados, gravas y triturados.
-Presencia o ausencia de agregados artificiales y reemplazo de cemento. El tipo, tamaño, forma yproporción de volumen de tales partículas adicionadas.
-Naturaleza, tipo y proporción de vacíos.
Características específicas
-Rocas y tipos de minerales presentes en los agregados finos y gruesos, y...
Regístrate para leer el documento completo.