Algunas Reflexiones Diferenciadas Sobre El Liderazgo
El liderazgo efectivo no se relaciona con hacer discursos o de que el líder sea querido; El liderazgo está definido por los resultados y no por los atributos”. ―Peter F. Drucker
¿QUIÉN ES EL LÍDER?
El líder es aquel que dirige inspirando a los individuos, transfiriendo poder para tomar decisiones y para que éstos se constituyan en unadiferencia clave de la organización.
Normalmente manejan opciones en vez de planes, prefieren lo posible en contraposición a lo perfecto o lo desaseado y desean compromiso compartido en lugar de obediencia. Los líderes tienen la visión y luego la insuflan a los miembros de su equipo, así energizándolos. Su autoridad es ejercida en el sustento de la lucha que ha llevado a cabo para demostrar que lamerece. Es decir, su autoridad es en función a méritos ganados, técnicos y éticos. Es aquel que tiene seguidores (equipo de trabajo), ya que sin ellos no puede existir su CAUSA EN COMÚN, permitiéndoles a los referidos seguidores realizar lo que es acertado y oportuno. Su actividad lo lleva a ser tan visible que debe establecer ejemplos y convertirse en un modelo a seguir. El líder delega y realizapersonalmente aquello por lo que considera debe ser recordado. En otras palabras, el líder —con su equipo de trabajo—resuelve el “aquí y ahora”, se imagina el futuro en el presente, recrea el porvenir y DESEA TRASCENDER.
LÍDERES EDUCADORES Y EDUCANDOS A LA VEZ
Los procesos de cambios continuos y el aumento del impacto los entornos tecnológicos, político, económico, social y del medio ambiente(propiamente dicho) al cual está sometido nuestro contexto y sus correspondientes implicaciones hacia nuestras organizaciones, obliga al líder a pensar en la necesidad de convertirse en un agente de auto-transformación, permanentemente adquiriendo nuevas destrezas y conceptos. Adicionalmente, éste debe tener la capacidad de desaprender nociones ya no válidas, con la finalidad de adaptarse a lasnuevas situaciones para lograr el cambio necesario.
LÍDERES Y SUS DESTREZAS
Un líder diestro sabe cómo conversar con un equipo de trabajo a través de su estilo, voz y maneras (lenguaje corporal). En complemento, él comunica no verbalmente en lo que cree y cómo se debe vivir. Tanto su capacidad como también su personalidad son evidente. Por tanto, él hace que la consecución de logros sea fácil paralos otros, creándole a su equipo infinitas pre-condiciones para el éxito del conjunto. Bajo su supervisión, los miembros de su equipo pueden unificar y combinar esfuerzos. Los malos líderes, por otra parte, hacen sentir mal a su gente.
Los buenos líderes hacen que su gente se sienta bien. Los mejores líderes hacen que su gente se sienta bien respecto de si misma. Los más grandes líderes son comolos conductores de orquestras—alcanzan un punto más allá de las notas musicales y sacan la magia interior de los jugadores (los miembros del equipo).
LA AMBICIÓN BUENA Y EL LIDERAZGO
La ambición positiva está concebida como la necesidad de emprender un camino, el deseo de trabajar en su justa manera y el requerimiento de ser especialmente leal y honesto a las corporaciones y empresas donde sedesenvuelve el individuo. La ambición es la “Energía” que nos motiva a alcanzar las metas y los objetivos.
Una buena ambición, libre de egoísmo y codicia, es lo esencial y debe fundamentarse en los sueños del hombre y aún más en su realización. Un sueño es parte de la imaginación, su realización depende de la ambición de cada individuo, la cual motoriza que los sueños no queden en la mente, sinoque, a su vez, se conviertan en acciones. Permite visualizar escenarios para luego hacerlos realidad, viendo los “pros” y los “cons” (contras) de una manera optimista y positiva.
Sin embargo, hay que notar lo siguiente, LA AMBICIÓN DEBE BUSCAR UN PROPÓSITO VALIOSO Y SUPERIOR AL DINERO, AL PODER O A LA SOLUCIÓN DE UN PROBLEMA PERSONAL. La meta debe llamar a otros a colaborar, aprovechando sus...
Regístrate para leer el documento completo.