alguno
INGRESO 2013
FUERZA AÉREA ARGENTINA
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACION
INSTITUTO DE FORMACIÓN EZEIZA
ESPECIALIDADES A DICTARSE EN EL AÑO 2013
ESPECIALIDAD
SEXO
ESTUDIOS
EXAMEN INTELECTUAL
Matemática
Tránsito Aéreo
Masculino o Femenino Secundario Completo
Lengua
Inglés
Matemática
Vigilancia y Control
Masculino o Femenino SecundarioCompleto
Aeroespacial
Lengua
Inglés
Matemática
Meteorología
Masculino o Femenino Secundario Completo
Lengua
Física
Matemática
Contra Incendio
Masculino o Femenino Secundario Completo
Lengua
Físico-Química
Matemática
Oficinista
Masculino o Femenino Secundario Completo
Lengua
Informática
Matemática
Contabilidad
Masculino o Femenino Secundario CompletoLengua
Contabilidad
Matemática
Apoyo Sanitario
Masculino o Femenino Secundario Completo
Lengua
Anatomía y Fisiología
Matemática
Bandas Militares
Masculino o Femenino Secundario Completo
Lengua
Música
Página 1 de 26
INSTITUTO DE FORMACIÓN EZEIZA
INGRESO 2013
Matemática
M
Mecánico de Taller Masculino o Femenino Secundario Completo
Lengua
Física
MatemáticaCarga y despacho
Masculino o Femenino Secundario Completo
Lengua
Física
EXAMEN DE EDUCACIÓN FÍSICA
Test de Cooper: (Mide la resistencia aeróbica).
Condición: recorrer la mayor distancia posible en 12 minutos.
Masculinos 2700 metros
Femeninas 2400 metros
Abdominales: (Mide la fuerza abdominal).
Condición: realizar la mayor cantidad de repeticiones en 60 segundos.
Masculinos 25repeticiones
Femeninas 15 repeticiones
Flexiones de brazos en barra: (Resistencia de fuerza de la musculatura del brazo).
Condición: pasar la barbilla sobre la barra y luego extender el brazo completamente).
Masculinos 5 repeticiones (sin apoyo)
Femeninas 5 repeticiones (con apoyo)
Extensión – Flexión de brazos en el piso: (Resistencia de fuerza de la musculatura del brazo).
Condición: tocar conla barbilla el piso sin alterar la línea recta formada por tronco-cadera-tobillo
y luego extender completamente los brazos.
Masculinos 25 repeticiones
Femeninas 15 repeticiones
NOTA: LAS DISTANCIAS Y EL NÚMERO DE REPETICIONES EXIGIDAS EN EL PRESENTE FOLLETO
CORRESPONDEN A UNA CALIFICACIÓN DE CUATRO (4) PUNTOS. A MAYOR DISTANCIA RECORRIDA
O MAYOR NÚMERO DE REPETICIONES MAYOR CALIFICACIÓN.Página 2 de 26
INSTITUTO DE FORMACIÓN EZEIZA
INGRESO 2013
PROGRAMA DE MATEMÁTICA
Operaciones en Z y Q: División y potenciación con exponentes enteros y racionales. Operaciones
algebraicas combinadas.
Sistema Métrico Decimal: Reconocimiento de las distintas unidades de: longitud, superficie,
superficie y volumen - Ejercicios de conversión.
Monomios y Polinomios: Cociente depolinomios - Regla de Ruffini - Teorema del Resto.
Factoreo: Los seis casos de factoreo aplicados a expresiones algebraicas.
Ecuaciones: Resolución de ecuaciones de 1er. grado con una incógnita.
Resolución de problemas mediante ecuaciones de 1er. grado.
Sistema de ecuaciones lineales: Resolución de sistemas de ecuaciones lineales con dos incógnitas.
Métodos. Resolución de ecuaciones de 2do. grado conuna incógnita. Representación gráfica de
ecuaciones de 1er. y 2do. grado.
Ángulos: Complementarios, suplementarios, alternos internos, opuestos por el vértice, etc.
Triángulos: Clasificación, semejanza - Teorema de Pitágoras - Teorema de Thales.
Paralelogramos: Propiedades.
Diferencias y conceptos de circunferencia y círculo.
Circunferencia trigonométrica: Funciones trigonométricas básicas:Seno, coseno y tangente.
Relación entre las mismas. Resolución de triángulos rectángulos.
Teoremas del seno y del coseno: Definición y demostración. Aplicación de los mismos en
resolución de problemas con triángulos no rectángulos
PROGRAMA DE LENGUA
Interpretación de textos: Tipos de discursos. La trama narrativa. Los personajes. Estructuras
lógicas de la narración. El narrador. Niveles...
Regístrate para leer el documento completo.