alguno
Diversas etapas del llamado «derecho continental» Ladoctrina acostumbra distinguir en el desarrollo histórico del «Derecho Continental» tres etapas claramente definidas: Etapa Romana, Etapa Medieval y Etapa de la Codificación Moderna.
Etapa Romana.
Estaetapa de la evolución histórica del llamado «Derecho Continental» comienza con la fundación de Roma y termina con la Compilación de Justiniano.
Etapa Medieval.
Históricamente comienza en el siglo Vcon la deposición de Rómulo Augústulo (año 476) y la caída del Imperio Romano de Occidente. En esta época las tribus germánicas del norte comienzan a invadir el territorio del antiguo Imperio Romano deOccidente.
La Codificación en general: En determinados momentos los pueblos agrupan y ordenan todas sus normas jurídicas vigentes o por lo menos agrupan y ordenan todas las normas vigentes de unade las ramas de su Derecho, ello obedece, a las siguientes causas:
A la necesidad de facilitar el conocimiento del Derecho cuando este se encuentra contenido en una multitud de normas dispersas.
Ala conveniencia de sustituir gran cantidad de normas casuística por un menor numero de normas que establezcan principios generales.
A los deseos de unificación de las varias legislaciones imperantesen un estado, deseo
El primer Código civil se pone en vigencia cuando la presidencia del General Páez en el año de 1861, este Código tiene una inspiración en el Código de Andrés Bello.
El segundoCódigo Civil es el de 1867, este fue una copia del Código Civil del célebre Español García Gayena.
El tercer Código Civil fue el de 1896, este trae una serie de nuevas disposiciones sobre el...
Regístrate para leer el documento completo.