Algunos métodos de esterilizacion

Páginas: 6 (1344 palabras) Publicado: 16 de septiembre de 2014
1. Introducción
Comprende todos los procedimientos físicos, mecánicos y preferentemente químicos, que se emplean para destruir gérmenes patógenos
Métodos:
Químicos: Con óxido de etileno
Aldehídos
Gas-plasma de Peróxido de Hidrogeno
Físicos: Calor Radiaciones
Filtración
Agentes esterilizantes y desinfectantes

2. Métodos Químicos
Estos métodos provocan la perdida de viabilidad de losmicroorganismos.
Con óxido de etileno:
Es un agente alquilarte que se une a compuestos con hidrógenos lábiles como los que tienen grupos carboxilos, amino, sulfhídricos, hidroxilos, etc.
Es utilizado en la esterilización gaseosa, generalmente en la industria farmacéutica. Destruye todos los microorganismos incluso virus. Sirve para esterilizar material termo sensibles como el descartable(goma, plástico, papel, etc.), equipos electrónicos, bombas cardiorrespiratorias, metal, etc. Es muy peligroso por ser altamente inflamable y explosivo, y además cancerígeno.
Con aldehídos:
Son agentes alquilantes que actúan sobre las proteínas, provocando una modificación irreversible en enzimas e inhiben la actividad enzimática. Estos compuestos destruyen las esporas.

Glutaraldehído:
Consiste enpreparar una solución alcalina al 2% y sumergir el material a esterilizar de 20 a 30 minutos, y luego un enjuague de 10 minutos.
Este método tiene la ventaja de ser rápido y ser el único esterilizante efectivo frío. Puede esterilizar plástico, goma, vidrio, metal, etc.

Formaldehído:
Se utilizan las pastillas de paraformadehido, las cuales pueden disponerse en el fondo de una caja envueltas engasa o algodón, que después pueden ser expuesta al calor para un rápida esterilización (acción del gas formaldehído). También pueden ser usadas en Estufas de Formol, que son cajas de doble fondo, en donde se colocan las pastillas y se calienta hasta los 60° C y pueden esterilizar materiales de látex, goma, plásticos, etc.
Las pastillas de formalina a temperatura ambiente esterilizan en 36 hs.Esterilización por gas-plasma de Peróxido de Hidrógeno
Es proceso de esterilización a baja temperatura la cual consta en la transmisión de peróxido de hidrógeno en fase plasma (estado entre líquido y gas), que ejerce la acción biosida.

Posee como ventajas:
No deja ningún residuo tóxico.
Se convierte en agua y oxígeno al final del proceso.
El material no precisa aireación.
El ciclo deesterilización dura entre 54 y 75 minutos.
Desventajas:
No se pueden esterilizar objetos que contengan celulosa, algodón, líquidos, humedad, madera o instrumental con lúmenes largos y estrechos.
Es el método de esterilización más caro de entre los descritos.
3. Métodos físicos
Calor
La utilización de este método y su eficacia depende de dos factores: el tiempo de exposición y la temperatura.
Todoslos microorganismos son susceptibles, en distinto grado, a la acción del calor. El calor provoca desnaturalización de proteínas, fusión y desorganización de las membranas y/o procesos oxidantes irreversibles en los microorganismos.
Calor Húmedo:
El calor húmedo produce desnaturalización y coagulación de proteínas. Estos efectos se debe principalmente a dos razones:
*El agua es unaespecie química muy reactiva y muchas estructuras biológicas son producidas por reacciones que eliminan agua. 
*El vapor de agua posee un coeficiente de transferencia de calor mucho más elevado que el aire.
Autoclave
Se realiza la esterilización por el vapor de agua a presión. El modelo más usado es el de Chamberland.
Esteriliza a 120º a una atmósfera de presión (estas condiciones pueden variar) y se dejael material durante 20 a 30 minutos.
Equipo:
Consta de una caldera de cobre, sostenida por una camisa externa metálica, que en la parte inferior recibe calor por combustión de gas o por una resistencia eléctrica, esta se cierra en la parte superior por una tapa de bronce. Esta tapa posee tres orificios, uno para el manómetro, otro para el escape de vapor en forma de robinete y el tercero,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Metodos de esterilizacion
  • Metodos de esterilizacion
  • METODOS DE ESTERILIZACION
  • Metodos De Esterilizacion
  • Metodos de esterilización
  • METODOS DE ESTERILIZACION
  • Metodos De Esterilizacion
  • Metodos de esterilizacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS