alice
El detector ALICE(A Large Ion Colider Experiment) se construyó dedicado a detección de iones pesados. Con el objetivo de estudiar la física de las interacciones fuertes de la materia enun entorno de densidades extremas de energía, donde se espera ver la formación de una fase de la materia llamada plasma de quark-gluon. La existencia de dicha fase y sus propiedades son claves encuestiones de cuántica cromodinámica (QCD por sus siglas en ingles). Debido a este propósito se lleva a cabo un estudio de los hadrones, electrones, muones y fotones producidos en las colisionesde núcleos pesados. ALICE también estudia las colisiones protón-protón, tanto como una comparación con las colisiones plomo-plomo(Technical Design Report for the Upgrade of the ALICE Readout &Trigger System, 2013).
Toda la materia ordinaria en el universo de hoy en día está hecha de átomos. Cada átomo contiene un núcleo compuesto de protones y neutrones (excepto el hidrógeno, que solotiene un protón en su núcleo), rodeado de una nube de electrones. El electrón se le considera una partícula fundamental, mientras que los protones y neutrones se constituyen de partículas máspequeñas llamadas quarks, las cuales se mantienen unidas por medio de gluones, que mantienen confinados a los quarks de forma permanente, ya que, nunca se ha observado un quark aislado o libre. Estos ensus diferentes combinaciones de colores forman partículas llamadas hadrones, que pueden estar en pares (mesones) o en grupos de tres (bariones).
Las colisiones en el LHC, generan temperaturas100,000 veces mayores a la temperatura del centro del sol. Se proveen colisiones entre iones de plomo, recreando condiciones similares a las que se presentaban justo después del big-bang. Bajo estascondiciones, los quarks que componen el plasma durante la colisión, se comportan como quarks libres de las fuerzas del campo de gluones. A esto se le llama plasma de quark-gluones.
Regístrate para leer el documento completo.