Alicia

Páginas: 16 (3800 palabras) Publicado: 5 de enero de 2015
Alicia: el reencuentro con lo corporal
La historia de las personas es, en gran medida, la historia de su geografía y cultura, que se manifiesta en sus formas de comer, de dormir, de relacionarse social y emocionalmente. Toda percepción de un futuro se construye en torno a las concepciones sociales y materiales: la posición económica, la religión; la política o la salud.
Desde el siglo XIX yhasta nuestros días, la forma de construcción corporal y emocional esta fija en la producción de una juventud que lleva sobre sus hombros el gran peso del éxito material e individual basado en la competitividad y la descalificación.
Desde la perspectiva alópata el cuerpo se ha fragmentado y dividido en partes para estudiarlo; se han formado especialistas para entender esas pequeñas piezas con elobjetivo de buscar las curas a todas las enfermedades que las afectan, pero al armar estas piezas la figura queda incompleta. Esta visión entiende al cuerpo como un objeto, dejando de lado la tridimensionalidad del individuo, todos los elementos que lo conforman, olvidándose de esta relación indisoluble que es el cuerpo y las emociones. En esta visión alópata fragmentaria encontramos trastornospara los cuales casi no hay explicaciones, como la escoliosis, que alcanza el 43% de los problemas en la columna.
La escoliosis se presenta cuando por alguna razón la columna pierde su equilibrio y comienza a desviar el curso natural, pellizcando discos e imposibilitando la movilidad de las personas. Comienza como un dolor difuso y poco agudo, hasta llegar a una fuerte dolencia que se puedemanifestar en cualquier momento. Las personas con escoliosis no presentan rasgos o indicadores físicos notables de la afectación, ya que la postura sigue conservándose gracias a la compensación de los músculos de la columna que buscan el equilibrio físico; lo que sí es perceptible mediante estudios y radiografías es la desviación de la cadera, la asimetría de los hombros y de los pies. Cabe laposibilidad de otras explicaciones en este padecimiento, en especial es evidente la vinculación ante los procesos de equilibrio, de posturas ante la vida. Así, cuando hablamos de la postura de una persona, por esta sola palabra no está claro si nos referimos a lo corporal o a lo moral. Esta ambivalencia semántica no da lugar a la confusión, puesto que la postura exterior es reflejo de la interior, lointerior siempre refleja en lo externo. Así toda postura que no refleja la esencia interior de una persona nos parece forzada, por otra parte, por su postura natural podemos reconocer a una persona.
La competencia lleva a los individuos a adoptar posturas forzadas ante la posibilidad de ser relegado o insuficientemente productivo. La presión entonces es llevada por medio de la postura y el compromiso,pero también los estilos de vida moderna demandan de nuestros cuerpos postura que van deteriorando la columna vertebral. El problema que revela este síntoma es la sobrecarga, quien toma mucho sobre sus hombros y no se da cuenta de este exceso siente esta presión en el cuerpo en forma de dolor de espalda. Esa carga excesiva revela el afán de aparentar grandeza y laboriosidad, a fin de compensar conlos hecho un sentimiento de inferioridad. Es así como el sentimiento de inferioridad de las personas las lleva a adjudicarse misiones con tal de alcanzar amor de los demás, o también es posible que el problema se presente ante situaciones económicas o emocionales que dan cuenta del sufrimiento en personas queridas.
El caso que presentamos es el de Alicia, una chica de 21 años estudiante demedicina, cuya vida estuvo caracterizada por la carga emocional que sus padres depositaron en ella desde su niñez y que tomo forma en su cuerpo. Tanta responsabilidad propició que con el tiempo desarrollara escoliosis, colitis y cistocele, ejemplos de su desequilibrio corporal y de la negación de sus propios sentimientos.
Alicia es una chica cuya construcción corporal y emocional es similar a la de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • alicia
  • Alicia Tu y Yo
  • Alicia
  • alicia
  • alicia
  • alicia
  • alicia
  • Alicia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS