Alimentacion caballos
[pic]
Nombre: Carlos
Apellidos: Sánchez García
Curso: TCAF A
Alimentación – Principios generales
El caballo en libertad, come poco y varias veces sin llenarse tanto ya que posee un estomago pequeño y necesita también estar alerta de los peligros. El caballo estabulado necesita una ayuda especial. Siempre hay que intentar estar atentos al estado desalud del caballo para poder realizar ajustes necesarios.
[pic]
[pic]
Reglas para una buena alimentación
1. Proporcionar siempre agua limpia y fresca
2. Alimentar poco y varias veces al día
3. Alimentarlo según el trabajo, el temperamento y la condición física que posea
4. Siempre mantener los mismos horarios de piensos
5. No hacer trabajar al caballo después deque haya comido
6. Alimentar con el forraje adecuado
7. Introducir cualquier cambio en la alimentación gradualmente
8. Alimentar con forraje limpio y de buena calidad
9. Dar algo suculento cada día
1. Agua
Un caballo bebe entre 27 y 54 litros de agua al día, pero puede necesitar más en época de calor. El caballo debe tener acceso a agua fresca y limpia, yespecialmente antes de comer. En invierno se rompe el hielo de los abrevaderos del prado 2 veces al día, en verano se deben limpiar de algas y hojas.
2. Alimentar poco y varias veces
Se le debe dar los piensos en pequeñas cantidades varias veces al día en vez de uno o dos piensos abundantes. La capacidad de su estomago es de 8 y 14 litros de capacidad, dependiendo del caballo. No se debe dejar alcaballo más de ocho horas sin alimento, de manera que hay que proporcionar heno o un sustituto durante la noche.
3. Alimentarlo de acuerdo con el trabajo, el temperamento y la condición física.
Trabajo
Según el nivel de trabajo que realice el caballo hay que subirle o bajarle la cantidad
Temperamento
Cada caballo es un mundo y hay que según sea su temperamento y poderle darle otroalimento en vez de uno que le mucha energía.
Condición física
Factores que influyen. La edad, yeguas de cría, tipo, clima, compañía, enfermedad, parásitos, dentadura, vicios de cuadra.
4. Mantener el mismo horario de comida
Hay que intentar que el horario de los piensos se adapte a los compromisos de cada uno, de manera que puedan mantenerse regulares.
5. No hacer trabajar al caballoinmediatamente después de darle pienso
Hay que dejarle tiempo para que haga la digestión. El tiempo dependerá de la dureza del trabajo y de la cantidad de pienso. Normalmente tarda 20 minutos en comer su pienso y 1 hora y media en digerirlo.
6. Alimentar con el forraje adecuado
Se debe alimentar con abundante forraje (heno y hierba). Es la base de cualquiera dieta y mantiene sano y enfuncionamiento el sistema digestivo. La mayor parte de la ración de heno debe darse después del trabajo y por la noche, cuando el caballo tenga tiempo de comerlo y digerirlo tranquilamente. El heno y la hierba deberían ser las dos terceras partes de la dieta.
7. Introducir cualquier cambio en la alimentación gradualmente
Cualquier cambio en la dieta debe hacerse gradualmente durante unperíodo de varios días para dar tiempo al sistema digestivo del caballo a adaptarse al nuevo tipo de alimento.
8. Alimentar con forraje limpio y de buena calidad
El forraje rancio y polvoriento no sólo afecta s condición, sino que es dañino, como lo es también el pienso contaminado por bichos.
9. Dar algo suculento cada día
El caballo necesita un alimento jugoso, ya sea verde o zanahorias,para compensar la falta de hierba. Se debería llevar al caballo a comer hierba unos diez minutos, o soltarlo un rato.
NECESIDADES ENERGETICAS
[pic]
Tipos de alimento
FORRAJE
Alimento concentrado
Los piensos tradicionales basados en avena, maíz y cebada deben suplementarse con vitaminas y minerales, especialmente para aportar calcio.
Avena
La avena es el mejor alimento...
Regístrate para leer el documento completo.