ALIMENTACION FORZADA

Páginas: 12 (2938 palabras) Publicado: 28 de abril de 2013
Enfermería del niño

Alimentación Forzada

Objetivos de enfermería
Proporcionar una atmósfera placentera a la hora de las comidas.
Satisfacer las necesidades nutricionales.
Considerar los gustos y aversiones alimentarias del niño.
Alentar al niño a ser independiente al permitirle alimentarse por sí en la medida de lo posible.
Darle oportunidad al niño de disfrutar las comidas.Observar el estado de hidratación y nutrición del niño.

Equipo
Mesa de cama
Bandeja de cama
Silla alta (si es apropiado)
Paño y toalla

Objetivos Específicos
Proporcionar una nutrición adecuada en relación a la edad, estado físico y necesidades en el neonato.
Alimentar al niño que es incapaz de comer solo.
Oxigenar en forma adecuada la sangre arterial del niño y garantizar laeliminación del dióxido de carbono.
Suministrar cuidados respiratorios adecuados.

Alimentación de lactantes por sonda gástrica y sonda nasoyeyunal

Alimentación por sonda nasoyeyunal: ingestión de alimento a través de una sonda que pasa por las fosas nasales hacia el yeyuno, desvía el alimento al píloro; se usa para reducir complicaciones como distensión gástrica, aspiración y regurgitación enlactantes que deben alimentarse por sonda durante un lapso duradero.

Fundamento
Dar nutrimento a lactantes en quienes los reflejos de succión y deglución están subdesarrollados o no existen.
Proporcionar nutrición a lactantes con problemas respiratorios o crisis epilépticas, que en general aspiran el alimento cuando se les da con un biberón.
Reducir la posibilidad de complicaciones en elniño que debe someterse a alimentación duradera por sonda.

Plan
Objetivos e enfermería
Hidratar y nutrir adecuadamente al lactante o niño.
Conservar la comodidad y seguridad durante todo el procedimiento.
Informar a la familia sobre el objetivo y necesidad de este procedimiento.
Conservar la asepsia médica.
Observar los signos y síntomas de desplazamiento de la sonda.
Observar yregistrar con exactitud los efectos y resultaos del procedimiento.
Observar la aparición de signos tempranos de complicaciones inminentes y emprender medidas apropiadas.
Dé al niño una explicación apropiada para su edad, nivel de ansiedad y estado físico. Explique el procedimiento a los padres y consiga su ayuda para decírselo al niño.
Si es necesario, aplique dispositivos de sujeción antes decomenzar, para que el niño no estorbe la inserción del tubo y no lo desplace una vez que esté colocado. Los padres deben saber y comprender que se usan dispositivos de sujeción antes de la intubación gástrica; los más frecuentes son la de momia para lactantes y el de restricción de codo para niños de corta edad. Use la tabla india si es necesario un grado mayor de inmovilización.
Eleve ligeramente lacabeza del niño antes de la inserción. Esto reduce la posibilidad de aspiración cuando la sonda pasa por la nasofaringe y también disminuyen el reflejo nauseoso.
Para alimentación por gavage, ponga al niño sobre el costado derecho para facilitar el flujo de líquido hacia el estómago y evitar la aspiración si el niño regurgita alrededor de la sonda.

Equipo
Intubación gástrica:
Sondagástrica, del 5 a 8 F para lactante; 10 a 14 para niño mayor de edad
Dispositivos de sujeción si son necesarios
Equipo desechable para irrigación
Lubricante hidrosoluble
Pinzas
Cinta adhesiva (de media pulgada de ancho)
Estetoscopio
Riñón
Guantes
Sonda Gástrica:
Jeringa de 30 a 50 ml
Agua y recipiente estériles
Fórmula que se prescriba

Alimentación por sonda nasoyeyunal:
Jeringa de 30 mlTubería de extensión
Tubería para soluciones intravenosas
Cinta adhesiva (de ¼ de pulgada de ancho)
Fórmula que se prescriba

Realización e intervenciones
Aspecto de los procedimientos
Actividades
Lávese las manos cuidadosamente. Póngase guantes estériles y lubrique la punta de la sonda para su paso por la nariz, con agua estéril o un lubricante hidrosoluble. Si la sonda se introduce a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Alimentacion Forzada
  • tecnica de alimentacion forzada
  • alimentacion forzada por sonda
  • alimentacion forzada
  • Alimentacion forzada
  • forzado
  • forzados
  • La alimentacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS