ALIMENTACION GRUPOS DE EDAD

Páginas: 9 (2241 palabras) Publicado: 30 de agosto de 2014
ALIMENTACIÓN GRUPOS DE EDAD EN LACTANTE


La lactancia materna como método exclusivo de alimentación es el modo perfecto de proveer los mejores alimentos al bebé durante los primeros seis meses de vida, y beneficia a los niños y niñas de todo el mundo. Pero la lactancia materna es mucho más que sólo alimentos, ya que los niños y niñas lactantes son menos proclives a morir de diarrea, deinfecciones respiratorias agudas y de otras enfermedades. La lactancia materna potencia el sistema inmune de los bebés y contribuye a protegerles de enfermedades crónicas de la edad adulta como la diabetes y la obesidad. La lactancia materna deficiente sigue siendo la causa de cerca de 1,4 millones de muertes anuales de niños y niñas menores de cinco años. Los recientes datos indican que sólo un 38% delos niños y niñas de entre 0 y 5 meses del mundo en desarrollo se alimentan exclusivamente de leche materna, que sólo la mitad de los bebés de entre 6 y 9 meses se alimentan de leche materna y reciben alimentos complementarios, y que sólo el 39% de los niños y niñas de entre 20 y 23 meses continúan tomando leche materna.

La composición de la leche materna depende de la forma en que la mama seesté alimentando por eso es tan importante tener buenos hábitos de alimentación y seguir una dieta balanceada.

Las recomendaciones en la mujer lactante están incrementadas ya que son elementos fundamentales para la mineralización ósea del bebe siendo aconsejable tomar cuatro raciones al día además es preferible que los lácteos sean bajos en grasa, las carnes también deberían ser magras y esconveniente evitar las grasas, así como los embutidos.

Respecto a los pescados sería bueno comerlos almeno cuatro veces a la semana, y mejor a diario tanto blanco como azules sus beneficios son innumerables.

Tomar tres a cuatro unidades de huevo a la semana un alimento que contiene proteína de calidad máxima si no existe contraindicación complementaria a la dieta.

No olvidar los alimentosde origen vegetal como los cereales preferiblemente integrales, legumbres con su aporte proteico y baja calidad de grasa, así mismo las frutas verduras y hortalizas, si hablamos de azucares chocolate y mermelada, etc.














ALIMENTACIÓN GRUPO DE EDAD PREESCOLAR


Es importante conocer las distintas etapas por las que pasan los niños, para comprender mejor las pautasalimenticias y las exigencias nutricionales de cada momento. En la edad preescolar, la que corresponde al periodo de 3 a 6 años, el niño ya ha alcanzado una madurez completa de los órganos y sistemas que intervienen en la digestión, absorción y metabolismo de los nutrientes.

Es una etapa de crecimiento más lento y estable, en la que los niños ganan una media de 2 kilos de peso, y de 5 a 6 cm. detalla, al año. En esta etapa los niños desarrollan una gran actividad física, por la que su gasto energético aumentará considerablemente, y por lo que deberá adaptar su consumo de calorías, a la nueva realidad. Desde el punto de vista del desarrollo psicomotor, el niño ha alcanzado un nivel que le permite una correcta manipulación de los utensilios empleados durante las comidas, siendo capaz deusarlos para llevar los alimentos a la boca.

Una de las características específicas de esa edad es el rechazo a los alimentos nuevos, por el temor a lo desconocido.

Se trata de una parte normal del proceso madurativo en el aprendizaje de la alimentación, lo que no debe ser traducido por la falta de apetito.

El niño preescolar puede reconocer y elegir los alimentos al igual que el adulto.Normalmente, el niño tiende a comer lo que ve comer a sus padres y a otras personas que le acompañan.

Ellos observan e imitan, también en la alimentación. En la escuela, ese proceso se ampliará, y el niño adquirirá hábitos nuevos debido a las influencias externas.

MODELOS DE DIETA DEL PREESCOLAR

Normalmente, un niño de esa etapa debe consumir, en media, 1.600 calorías, siendo 50% de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Alimentacion en la edad del preescolar
  • alimentacion en la tercera edad
  • Alimentacion en la edad preescolar
  • Alimentacion en la tercera edad
  • Alimentacion balanceada de edad preescolar
  • Alimentacion en la edad media
  • alimentacion en edad escolar
  • Alimentacion En Los Pueblos De La Edad Antigua

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS