Alimentacion
A esosfactores deben añadirse otros de índole ambiental, que también inciden en la salud psíquica del anciano, sumiéndolo con frecuencia en un estado de depresión, como pueden ser la ausencia de familiares oseres queridos y la sensación de aislamientos producida por su imposibilidad de adaptarse al ritmo agitado de la vida moderna.
No obstante lo señalado, con una dieta alimentaria y una clase deactividad adecuada a las posibilidades peculiares que supone la edad avanzada, es posible mejorar la calidad de vida de manera notable y, en consecuencia, con resultados gratificantes.
La vejez no debeimplicar abandonarse sino más bien aprender a vivir bien con ciertas limitaciones
LA ALIMENTACION
Los hábitos alimentarios de las personas de la tercera edad suelen ser inadecuados porque seadquirieron en épocas de la vida en que las demandas de energía eran muy superiores a las que tienen en la actualidad. Además, el metabolismo se torna más lento con los años, lo que también contribuye a quela carga energética normal en otras edades sea excesiva en edades avanzadas. Por tanto, convendrá que coman con moderación, lo que también les ayudará a evitar la obesidad o a reducirla si la tienen,y a disminuir el riesgo de contraer ciertas enfermedades asociadas a ella.
Dado que las necesidades de proteínas, vitaminas y minerales siguen siendo las mismas, lo que deben reducir es la...
Regístrate para leer el documento completo.