alimentacion

Páginas: 6 (1263 palabras) Publicado: 27 de junio de 2013
TECNICAS DE COMUNICACIÓN ORAL
La palabra técnica proviene de techne, un vocablo de raíz griega que se ha traducido al español como “arte” o “ciencia”. En otras palabras, una técnica es un conjunto de procedimientos reglamentados y pautas que se utiliza como medio para llegar a un cierto fin.

1. DEBATE.
(Del latín debattuere discutir, disputar sobre algo)
Es un a discusión entre dos o máspersonas sobre un tema determinado, este tiene como objetivo conocer todos los aspectos de un tema o asunto, a través de la exposición de las opiniones que sobre el tema tienen todos los integrantes de un grupo. Para que tenga, éxito en el grupo debe haber:
Cooperación, en donde los miembros deben manifestar mutuo respeto.
Orden, los participantes aguardan el uso de la palabra para permitir laparticipación de todos.
EL DEBATE ESTA INTEGRADO POR:
Un director o coordinador encargado de declarar abierta la sesión, presenta el tema, conoce el tema y concluye el tema.
Un secretario que anota a las personas que van participando y el tiempo de intervención der cada una, esto con la finalidad de darle la oportunidad a todos los participantes.
Los participantes encargados de hablar del temaobjeto del debate.
Un moderador representante de cada grupo y quien: prepara el tema y quien concede la palabra a los participantes; procura que se traten los puntos importantes sin salirse del tema; aclara dudas finaliza la actividad con el resumen de las diferentes opiniones y saca las conclusiones obtenidas en la discusión con ayuda de los demás.

DESARROLLO
Quienes van a debatir deberánconocer plenamente el tema a debatir. Durante el debate el moderador debe:
Poner en consideración el objetivo del tema
Anunciar el tema y ubicarlo dentro del proceso
Describir la actividad
Formular la primera pregunta y dar la palabra en orden a los participantes
Desempeñar durante la discusión el papel de moderador
Al terminar el debate, el secretario tratara de llegar al consenso sobre lasconclusiones




2. EL FORO:
Consiste en la discusión grupal sobre un tema, hecho o problema coordinado por el instructor para obtener las opiniones, llegar a conclusiones y establecer diversos enfoques.
Esta técnica es una de las más utilizadas debido a que trae numerosas ventajas, de las cuales se pueden nombrar:
Permite la discusión y participación
Permite la libre exposición deideas y opiniones de los miembros del grupo; y esto es posible de una manera informal y con pocas limitaciones.
Da oportunidad de conocer las opiniones del grupo sobre el tema tratado
El auditorio puede reflexionar también sobre el tema tratado.
En esta existe una serie de interrogantes que juegan un papel de gran importancia entre ellos se encuentran:
.

Principios de la administracióncientífica de Taylor.
Para Taylor, la gerencia adquirió nuevas atribuciones y responsabilidades descritas por los cuatro principios siguientes:
1.Principio de planeamiento: sustituir en el trabajo el criterio individual del operario, la improvisación y la actuación empírico-práctica por los métodos basados en procedimientos científicos. Sustituir la improvisación por la ciencia, mediante la planeacióndel método.
2.Principio de la preparación/planeación: seleccionar científicamente a los trabajadores de acuerdo con sus aptitudes y prepararlos, entrenarlos para producir más y mejor, de acuerdo con el método planeado.
3.Principio del control: controlar el trabajo para certificar que el mismo esta siendo ejecutado de acuerdo con las normas establecidas y según el plan previsto.
4.Principio de laejecución: distribuir distintamente las atribuciones y las responsabilidades, para que la ejecución del trabajo sea disciplinada.
Otros principios implícitos de administración científica según Taylor
Para aclarar lo que son las funciones administrativas, Fayol define el acto de administrar como: planear, organizar, dirigir, coordinar y controlar.
Las funciones administrativas engloban los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Alimentación
  • Alimentacion
  • Alimentacion
  • Alimentacion
  • la alimentacion
  • alimentacion
  • alimentacion
  • alimentacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS