Alimentos funcionales y orgánicos

Páginas: 7 (1644 palabras) Publicado: 18 de abril de 2013

Alimentos
Funcionales y
Orgánicos.










Alimentos Funcionales
“Un alimento funcional es aquél que contiene un componente, nutriente o no nutriente, con efecto selectivo sobre una o varias funciones del organismo, con un efecto añadido por encima de su valor nutricional y que sus efectos positivos justifican que pueda reivindicarse sus características funcionales o inclusosaludables”.
¿Qué son los alimentos funcionales?
El término “Alimentos Funcionales” se refiere a un alimento, que además de proporcionar nutrientes, proporciona igualmente un efecto benéfico sobre la salud. El término se puede aplicar como tal a los alimentos fortificados, enriquecidos o mejorados, y a los suplementos que tienen el potencial de mejorar el bienestar físico y mental y reducir elriesgo de enfermedades.
Entre algunos ejemplos de alimentos funcionales, destacan los alimentos que contienen determinados minerales, vitaminas, ácidos grasos o fibra alimenticia, los alimentos a los que se han añadido sustancias biológicamente activas, como los fotoquímicos u otros antioxidantes, y los probióticos, que tienen cultivos vivos de microorganismos beneficiosos.
Los ingredientesresponsables de este efecto benéfico pueden estar presentes de forma natural en el alimento o haber sido adicionados durante el procesamiento. Los niveles de nutrientes en los alimentos se pueden incrementar por encima de sus niveles naturales y así, dar lugar producto enriquecido.
Esta denominación apareció hace años en Japón, país pionero en establecer un sistema de aprobación para los alimentosfuncionales, basado en los resultados de investigaciones sobre los beneficios para la salud de productos concretos o de sus componentes.
¿Qué alimentos los contienen en forma natural?
Algunos de los alimentos de consumo habitual que contienen componentes beneficiosos para la salud son tomates, brócoli, zanahorias, ajo, té, pescados grasos como salmón, jurel, sardina y atún.
¿Qué alimentosprocesados o modificados son funcionales?
Algunos ejemplos son: yogur, productos lácteos fermentados, vino, cereales fortificados.

¿Para qué nos sirven los alimentos funcionales?
Existen diferentes áreas de aplicación de los alimentos funcionales:
Crecimiento y desarrollo
Incluye las adaptaciones de la madre durante la gestación, el desarrollo fetal y el crecimiento y desarrollo del lactante ydel niño.
Metabolismo y uso de sustancias

Entre otras, hace referencia a un mejor control del nivel de azúcar en sangre (glucemia) y de las tasas de colesterol y triglicéridos en sangre, asociados a riesgo cardiovascular.
Estrés oxidativo: 
Como mecanismo preventivo ante el efecto nocivo de los radicales libres sobre el ADN, las proteínas y las grasas de nuestro cuerpo.
Sistemacardiovascular:
Contribución a la reducción del riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Comportamiento y funciones psicológicas
Hacen referencia al apetito y la sensación de saciedad, el humor o la gestión del estrés.
Fisiología o función del trato gastrointestinal
En relación al tránsito intestinal y el equilibrio de la flora intestinal.







Ejemplo de  algunos alimentos funcionalesnaturales:
Alimento funcional
Componente
Beneficio potencial para la salud
Tomate
Licopeno
Reduce el riesgo de cáncer a la próstata e infarto al miocardio
Broccoli
Sulforatano
Reduce el riesgo de cáncer
Zanahoria
Carotenoides
Reduce el riesgo de cáncer
Ajo
Componentes 
organosulfurados
Reduce el riesgo de cáncer

Polifenoles y catequizas
Reduce el riesgo de enfermedades coronariasy  algunos cánceres
Pescado
Ácidos grasos omega 3
Reduce el riesgo de enfermedades del corazón

Ejemplo de  algunos alimentos funcionales procesados:
Alimento funcional
Componente
Beneficio potencial para la salud
Leche alta en calcio, con bajo aporte de grasa
Calcio
Reduce riesgo de osteoporosis
Productos lácteos fermentados
Probióticos
Mejoran la función gastrointestinal
Leche...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ALIMENTOS TRANSGÉNICOS, FUNCIONALES Y ORGÁNICOS
  • ALIMENTOS FUNCIONALES
  • Alimento Funcional
  • Alimentos funcionales
  • Alimento funcionales
  • Alimentos Funcionales
  • Alimentos funcionales
  • alimentos funcionales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS