Alimentos Funcionales
Son aquellos que aparte de darnos los nutrientes necesarios que facilitan nuestros procesos metabólicos, es comprobado científicamente que también nos ayudan a prevenir enfermedades, tales como el cáncer, mala digestión.
Ajo
Los beneficios del ajo son varios como por ejemplo; tiene efectos antibióticos, antibacterianos y antivíricos que ayudan aenfermedades como; resfríos, tos ferina, influenza, asma, bronquitis crónica, además de la protección al hígado y al corazón, gracias a sus dos sus componentes principales llamados fitonzida y a la alicina. Protege al corazón y a los vasos sanguíneos ya que regulan el nivel de la grasa y el colesterol en la sangre previniendo así la trombosis, a su vez es antiinflamatorio, ayuda a la producción deinsulina reduciendo el azúcar en la sangre. En el aspecto sicológico previene el estrés y la depresión. No existe límite de consumo ya que si el consumo es excesivo no tiene efectos secundarios, pero la cantidad recomendada para que su consumo sea beneficioso para el cuadro sanguíneo es la de 50 gr de ajo a la semana.
Composición Química del Ajo (100 gr)
Composición Química del Ajo (100gr) ||
Calorías | 126.0 Kcal |
Agua | 63.3 gr |
Proteinas | 6.7 gr |
Grasa | 0.4 gr |
Carbohidratos | 27.2 gr |
Fósforo | 280 mg |
Calcio | 42 mg |
Vitamina C | 7.1 mg |
Rábano:
Las bondades del rábano son diversas como por ejemplo; Nos ayuda para el asma, la bronquitis, la tos, enfermedades de las vías respiratorias, como también enfermedades hepáticas, biliares,gastrointestinales, el hígado, cálculos en los riñones, urticaria, artritis, prevención para el cáncer de colon, y para tratar la obesidad. Favorece a la absorción del hierro, tiene efecto antioxidante (vitamina c), da resistencia contra infecciones, anticuerpos, (folatos), ayuda en la generación de impulsos nerviosos para la actividad muscular, ayuda a regular procesos del metabolismo. Como podemos observar enla tabla en su composición tiene un bajo valor calórico, gran cantidad de agua y por la fibra puede auxiliar en el tratamiento de la obesidad.
Composición | Por 100 gr |
Energía (Kcal) | 16 |
Agua (ml) | 94.4 |
Proteínas (g) | 1 |
Carbohidratos(g) | 2.7 |
Fibra (g) | 1 |
Potasio (mg) | 240 |
Fósforo (mg) | 31 |
Magnesio (mg) | 11 |
Yodo (mcg) | 20 |
Sodio (mg) | 27 |Folatos (mcg) | 45 |
Vitamina C (mg) | 20 |
Alcachofa:
El alcachofa nos ayuda para diversas dolencias y enfermedades como por ejemplo; para el tratamiento de la hepatitis, la arterioesclerosis, cistitis, estreñimiento, hipertensión, reumatismo, malaria, debilidad general, raquitismo, trastornos renales, cálculos en la vesícula elimina la acidez del cuerpo, es un gran protector hepático yaque regenera las células de dicho sector además es estimulante para la producción de bilis y es útil en la cirrosis, regula las alteraciones de las vías biliares y es eficiente en el tratamiento de la ictericia gracias a sus componentes más importantes la cinacina y los esteroles.
100gr de contenido comestible
Agua | 84.0 g |
Proteínas | 2.7 g |
Lípidos | 0.2 g |
Glúcidosdisponibles | 2.5 g |
Fibras | 5.5 g |
Calorias | 22 kcal |
Sodio | 133 mg |
Potasio | 376 mg |
Hierro | 1.0 mg |
Calcio | 86 mg |
Fósforo | 67 mg |
Niacina | 0.5 mg |
Vitamina C | 12 mg |
La alcachofa posee gran cantidad de fibra la cual es responsable de la buena digestión, su bajo valor calórico nos permite tenerlo en cuenta para las dietas adelgazantes. Como podemos observar sugran cantidad de calcio puede ayudar a fortalecer huesos en niños y adolecentes.
Ají
Es un gran estimulante de la circulación, promueve el flujo de sangre, disminuye presión arterial y niveles de colesterol en la sangre, a su vez que ayuda en la digestión, dolores de muela, en el alivio de dolores reumáticos, neuríticos, dolencias causadas por úlceras que son aliviadas por la acción de la...
Regístrate para leer el documento completo.