alimentos transgenicos
Dedicatoria
Esta presente es dedicada a todas aquellas personas que creen en sus ideales que luchan por sacar al Perú adelante.
También a todas aquellas personas que en un principio creyeron, en mí y en mis promociones, en aquellas personas que con su envidia y odio me dan más motivos para salir adelante y ser mejor cada día.
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN
CAPITULO I-CONTENIDOS TEÓRICOS
Discurso del tema
BIBLIOGRAFÍA
ANEXOS
¿Qué son los organismos genéticamente modificados o transgénicos?
2. ¿Cómo se pueden identificar los alimentos genéticamente modificados? Kl ¿Cómo se pueden evitar?
3. ¿Los alimentos transgénicos son más nutritivos?
4. ¿Qué efectos tienen los transgénicos sobre la salud humana?
5. ¿Qué efectostienen sobre el medio ambiente?
6. ¿Qué tipo de beneficios tienen? ¿Por qué se los usa?
7. ¿La polémica sobre los alimentos transgénicos tiene algo que ver con las "vacas locas" o las dioxinas en la comida?
8. ¿Es verdad que esta tecnología terminará con el hambre en el mundo? ¿Quiénes introdujeron estos cultivos al país?
9. ¿Qué tipo de efectos económicos tendrá el cultivo masivo detransgénicos
Perú: discrepancias por uso de alimentos transgénicos
Los consumidores exigen el etiquetado de alimentos transgénicos, según Aspec
¡No necesitamos alimentos transgénicos! – Razones
NO A LOS ALIMENTOS TRANSGÉNICOS – OBESIDAD
Paraíso de transgénicos: Las condiciones son cada vez más favorables para ampliar consumo y experimentación con alimentos genéticamente modificados.
Alimentostransgénicos: ¿Qué productos tienen que etiquetarse?
INTRODUCCIÓN
Este tema está referido a los “alimentos transgénicos”, el cual es un tema de actualidad muy discutido, pero poco conocido, y el objetivo de este trabajo es informar a las personas de lo que esta acaeciendo en la actualidad.
Se dice que estos alimentos que son modificados genéticamente, traen consigo tras su consumo unaserie de consecuencias devastadoras, e incluso desconocidas, ya que el material genético del que lo consume, esta cambiando. El problema actual es que estos alimentos que se producen con mayor intensidad en Norteamérica, Argentina y Chile están comercializándose libremente sin la debida etiquetación donde indica su componente transgénico.
E incluso otro problema actual es que se quiere dejar lalibre producción de estos productos en el Perú, siendo esto innecesario para nosotros ya que nuestro país es mega diverso, tenemos mucha variedad de biodiversidad, material genético, y es peligroso que utilicen e intenten adueñarse de estos, e incluso patentarlos, y no podremos hacer nada cuando esto ya haya sucedido.
CAPITULO I – CONTENIDOS TEÓRICOS
DISCURSO DEL TEMA:Alimentos transgénicos, pero primero veamos que son los alimentos; son un conjunto de productos extraídos de la naturaleza indispensables para nuestro sustento y recuperación de energía desgastada debido a las actividades diarias; normalmente todos ellos son buenos, ricos en vitaminas y proteínas, sería impensable el imaginarnos quedar envenenados al comernos una manzana arrancada de un árbol ointoxicarnos al ingerir maíz, sin embargo ahora es posible gracias a la parte negativa de la bio tecnología y su famoso descubrimiento “Los alimentos Transgénicos”.
Al hablar de alimentos transgénicos hacemos referencia a dos términos Transporte y genes, y es precisamente allí en donde se encuentra el problema, el hecho de querer mejorar ciertas especies naturales manipulándolas genéticamente hacen queen el camino se desvíen y muten de forma negativa aun habiendo alcanzado el objetivo principal, citando un ejemplo refirámonos a la soja Transgénica, en un intento por volverla más fuerte ante las plagas y pesticidas que mermaban su producción la volvieron tóxica siendo retirada del mercado americano con graves denuncias en su contra, se dijo y comprobó que había causado alergias, salmonellas,...
Regístrate para leer el documento completo.