Alimentos

Páginas: 5 (1062 palabras) Publicado: 24 de octubre de 2012
Introducción: En el siguiente texto se abordara el tema es la alimentación y los problemas que provoca la falta o el exceso de ella. La importancia que tiene este tema es que la comida es importante para el rendimiento en la vida cotidiana. Este texto se guiara por introducción desarrollo y desenlace.
Desarrollo: La alimentación es un proceso diario y esencial para el mantenimiento de la vida:los habitos alimentarios forman arte de la cultura de cada pueblo, los cuales son aprendidos desde la infancia con los primeros alimentos que se le ofrecen al niño. Los alimentos son la fuente de energía y nutrientes. Nutrientes son sustancias que se encuentran en los alimentos y son esenciales para el ser humano, ya que no los podemos sintetizar en cantidad suficiente, como las vitaminas, losminerales y algunos aminoácidos. A pesar de su importancia la mayoría de la población costarricense sufre de “hambre oculta”, lo que significa la carencia de nutrientes esenciales en l dieta diaria, o ingestión excesiva de alimentos o determinados componentes de la dieta. Todo esto asociado o modificaciones en la forma de vida hacen a estas personas propensas a una serie de enfermedades crónicas comoalgunos tipos de cáncer, problemas cardiacos, hipertensión arterial, diabetes y osteoporosis. Por lo tanto es necesario hacer mejoras en el nivel nutricional con la incorporación en la dieta de alimentos inocuos, mayos comprensión de una alimentación adecuada y saber como satisfacer mejor las necesidades nutricionales individuales usando los recursos disponibles.
La forma mas simple paraasegurarse de tener una buena alimentación es consumiendo alimentos de los cuatro grupos alimenticios, los cuales son: 1- frutas y verduras, 2- granos, 3- productos animales, 4- grasas y azúcares; ya que un conjunto el cuerpo se abastece de carbohidratos, proteínas, grasas y minerales.
Frutas y verduras: De este grupo se recomienda incluir por lo menos dos raciones en cada una d las comidas, las hojasde color verde son ricas en betacarotenos y otras vitaminas, hierro y varios minerales y en fibras insoluble; las frutas además son ricas en antioxidante como las vitaminas A y B.
Granos: Es recomendable consumirlos en cantidad suficiente, este grupo esta compuesto por cereales y leguminosas, la combinación de estos dos alimentos puede sustituir el valor proteico de la carne o huevo, por lo quese recomiendo incluir un plato de esta combinación por lo menos un vez a la semana. El “gallo pinto” (arroz con frijoles) es excelente en este sentido. Los cereales constituyen la base para la fabricación de productos: del trigo se hace el pan, pastas y galletas, del maíz se hacen las tortillas. Es importante consumir integrales las leguminosas y los cereales como la avena, el trigo, la cebada, elmaíz y el arroz, pues además de tener vitaminas y minerales son fuentes importantes de fibra. La fibra contribuye al control del colesterol en la sangre ayudando a prevenir la arteriosclerosis además la fibra insoluble est relacionada con la disminución del estreñimiento.
Productos animales: Se recomienda consumirlos con constancia pero con moderación y hacerlo en poca cantidad en cada comida,esto es debido a que contienen el peor tipo de grasa para la salud las grasas saturadas, aunque son de alta concentración energética y proporcionan proteínas de excelente calidad. Por lo tanto evite las carnes en la que se vea la grasa, limite el consumo de vísceras y sobre todo los productos embutidos que además de tener un contenido alto en grasa tienen sal y otros aditivos químicos pocoaconsejables para la salud. Otro producto es la leche y sus derivados los cuales son importantísimos en la alimentación infantil y mujeres embarazadas, pero se debe tener cuidada pues es rica en grasa saturada, colesterol sobre todo la mantequilla la crema, por ello se recomienda consumir los productos lácteos descremados.
Grasas y los azúcares: Se recomienda consumir lo menos posible, las grasas son...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Los alimentos
  • Alimentos
  • Alimentos
  • Los alimentos
  • Alimentos
  • Alimentos
  • Alimentos
  • Alimentos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS