Alimentos

Páginas: 28 (6864 palabras) Publicado: 8 de noviembre de 2012
SOBRE ADITIVOS ALIMENTARIOS 1. Introducción 2. ¿Qué son los aditivos alimentarios y por qué son necesarios? 3. ¿Cómo se evalúa la seguridad de los aditivos alimentarios en Europa? 4. ¿Cómo se regula la seguridad de los aditivos alimentarios en Europa? 5. ¿Qué son los números E? 6. ¿Provocan hiperactividad los aditivos alimentarios? 7. ¿Pueden los aditivos causar alergias o intoleranciasalimenticias? 8. ¿Qué aditivos alimentarios se utilizan en Europa? 8.1. Aditivos que mantienen la frescura e impiden el deterioro 8.1.1. Antioxidantes 8.1.2. Conservantes 8.2. Aditivos que aumentan o potencian cualidades sensoriales 8.2.1. Modificadores de sabor y textura 8.2.2. Colorantes 9. Bibliografía 10. Anexo 1: Lista de Número E.

1. Introducción. El uso de los aditivos alimentarios siguen siendoel tema emotivo que continua preocupando a los consumidores. Aunque se asocian a los tiempos modernos, los aditivos alimentarios llevan siglos utilizándose. Se emplean desde que el hombre aprendió a conservar los alimentos tomados directamente de la cosecha para el año siguiente y a conservar la carne y el pescado con técnicas de salazón y ahumado. Los egipcios utilizaban colorantes y aromas pararealzar el atractivo de algunos alimentos, y los romanos empleaban salmuera (nitrato potásico), especias y colorantes para conservar y mejorar la apariencia de los alimentos. Los cocineros han utilizado a menudo levadura en polvo, que hace crecer ciertos alimentos, espesantes para salsas y colorantes, como la cochinilla, para transformar materias primas de buena calidad en alimentos seguros,saludables y apetecibles. En general, los propósitos de la cocina casera tradicional y de la industria alimentaria, que emplea métodos de elaboración para preparar y conservar los alimentos, son los mismos. Gracias al desarrollo de la ciencia y la tecnología de la alimentación en los últimos 50 años, se han descubierto varias sustancias nuevas que pueden cumplir funciones beneficiosas en los alimentos,y estas sustancias, denominadas aditivos alimentarios, están hoy al alcance de todos. Entre ellas, se destacan los emulsionantes de la margarina, los edulcorantes de los productos bajos en calorías y una gran variedad de

conservantes y antioxidantes que ralentizan la degradación y enranciamiento de los productos, pero mantienen su sabor. 2. ¿Qué son los aditivos alimentarios y por qué sonnecesarios? Se define aditivo alimentario: Como "cualquier sustancia, que normalmente, no se consuma como alimento en sí, ni se use como ingrediente característico en la alimentación, independientemente de que tenga o no valor nutritivo, y cuya adición intencionada a los productos alimenticios, con un propósito tecnológico en la fase de su fabricación, transformación, preparación, tratamiento,envase, transporte o almacenamiento tenga, o pueda esperarse razonablemente que tenga, directa o indirectamente, como resultado que el propio aditivo o sus subproductos se conviertan en un componente de dichos productos alimenticios." (Directiva 89/107/CEE del Consejo). Muchos aditivos alimentarios son substancias naturales, y algunos son incluso nutrientes esenciales; lo que hace que se les clasifiquecomo aditivos alimentarios ya que es el propósito o fin tecnológico que desempeñan y que se les asigne un número E por parte de la CEE. Los aditivos alimentarios desempeñan un papel muy importante en el complejo abastecimiento alimenticio de hoy en día. Nunca antes, ha existido una variedad tan amplia de alimentos, en cuanto a su disponibilidad en supermercados, tiendas alimenticias especializadasy cuando se come fuera de casa. Mientras que una proporción cada vez menor de la población se dedica a la producción primaria de alimentos, los consumidores exigen que haya alimentos más variados y fáciles de preparar, y que sean más seguros, nutritivos y baratos. Sólo se pueden satisfacer estas expectativas y exigencias de los consumidores utilizando las nuevas tecnologías de transformación de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Los alimentos
  • Alimentos
  • Alimentos
  • Los alimentos
  • Alimentos
  • Alimentos
  • Alimentos
  • Alimentos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS