Alimentos
¿Qué pasa cuando se consumen carbohidratos en exceso? Cuando realizamos alguna actividad necesitamos energía que obtenemos de los carbohidratos. Una vez que se utilizan loscarbohidratos que están disponibles en la sangre, las reservas de glucógeno del hígado y del músculo se usan, pero si no alcanzamos una actividad física adecuada para utilizarlos, o los econsumimos enexceso, estos se almacenan en forma de grasa en el tejido adiposo.
¿Qué pasa si no consumimos carbohidratos? Podríamos pensar que si no consumimos carbohidratos podemos reducir el tejido adiposo, esto escierto, pero no es tan sencillo. El cuerpo tiene varias vías metabólicas para obtener energía, si faltan los carbohidratos efectivamente empezamos a utilizar la grasa del tejido adiposo y lasproteínas como energía pero esta vía en ausencia de los carbohidratos produce sustancias dentro del cuerpo que no lo benefician; éstas se llaman cuerpos cetónicos y desequilibran todo el metabolismo cuando seencuentran en la sangre.
Las proteínas
¿Qué pasa cuando las consumimos en exceso? Como cualquier exceso de energía se acumulan en el tejido adiposo. Pero además podemos sobre cargar el trabajo delos riñones ya que naturalmente las proteínas se descomponen dentro del cuerpo para aprovechar la parte útil y la otra parte o el principal producto final de las proteínas es el amoníaco (NH3) queluego se convierte en urea (NH2)2CO2 en el hígado y se excreta a través de la orina.
Los lípidos
¿Qué pasa si las consumimos en exceso? Cuando las grasas las consumimos en exceso, se acumulan en eltejido adiposo y además en la sangre trayendo consigo problemas de colesterol y triglicéridos altos en sangre, representando un alto riesgo para padecer enfermedades del corazón, incrementando lasprobabilidades de sufrir infartos y ateroesclerosis.
¿Qué pasaría si no consumimos grasas? La falta de grasa puede representar un peligro para la vida, el porcentaje de grasa en el cuerpo debe estar...
Regístrate para leer el documento completo.