almacenamiento y tipos de almacenamientos

Páginas: 5 (1023 palabras) Publicado: 11 de julio de 2014
QUE ES ALMACENAMIENTO
Podemos definirlo como el proceso de guardar, conservar ,controlar y custodiar la mercancía, teniendo en cuenta las condiciones necesarias para preservar la cantidad e integridad de la misma

TIPOS DE ALMACENAMIENTO:
Almacenamiento convencional: es el más extendido en casi todas las zonas industriales y se caracteriza por la escasa utilización de mecanismo.Almacenamiento de alta densidad: este tipo de almacenamiento Exige la utilización de unos medios específicos con el fin de conseguir la mayor densidad posible de bultos ubicados por metro cuadrado de superficie de almacén.
Almacenamiento automático para cargas ligeras Se caracteriza por disponer sistemas automáticos que transportan los materiales en bandejas hasta los operarios, para que se realicela extracción y luego vuelva a su lugar.
Almacenamiento automático: su concepción es similar a los de almacenamiento de alta densidad ya que se utilizan equipos específicos que circulan por pasillos estrechos y se almacenan en gran altura.

Sitios de almacenamiento:
El primer paso es conocer y clasificar los materiales. Se clasifican bajo dos aspectos importantes:
Almacenamiento en patios oáreas descubiertas: Se ubican materiales que no sufran deterioro en su naturaleza misma y en su embalaje.
Almacenamiento bajo techo: Se deben almacenar los materiales que por su forma, volumen, valor, actividad de entrega y salida lo requiera.
Bodegas

FORMAS DE ALMACENAMIENTOS
ALMACENAMIENTO A GRANEL
Son pilas de materiales sin empaquetar, en condiciones libres como: polvos, granos,escamas o productos originales.
En este tipo almacenamiento existe la probabilidad de explosión sobre todo en las instalaciones donde se almacena grano, el cual con unas condiciones especiales de humedad, una determinada temperatura y con la presencia de una chispa, pueden provocar una explosión
Que es la Estanterías:
Consiste en situar en distintos tipos y formas de cargas en estantes yestructuras de tipos variable, se debe calcular la capacidad y resistencia. Los materiales pesados, voluminosos y tóxicos se almacenan en la parte baja del estante.
Partes de la Estanteria:


Alvéolos: Es para evitar el desenganche de los largueros y ensambles en sus puntos de unión con los montantes, se deben instalar unas clavijas o gatillos de seguridad, que no pueden sacarse de forma accidentalen condiciones normales de trabajo.
CLASES DE ESTANTERIAS
ESTANTERIAS DE PALETIZACION: estructura metálica diseñada para almacenar mercancía paletizada, esto es colocada sobre un pallet. Están compuestas por puntuales fijados al suelo y arriostrados entre sí, formando escalas y por largueros horizontales que conforman niveles de carga. Las estanterías de paletización son un sistema de almacenajemuy extendido. Su éxito se debe a su funcionalidad y a su diseño.

ESTANTERIAS DE TECHO: aptas para el almacenamiento de material largo y piezas voluminosas. En este sistema de los brazos (horizontales) van empotrados en las columnas (verticales). A pesar de cargas altas soportadas, el brazo suspendido mantiene una flexibilidad que le permite desplazarse frente a impactos de la máquina omercancía sin deformarse. Brazo y mercancía quedan intactos. El cambio de altura se efectúa sin emplear herramientas. Pueden ser unilaterales o bilaterales, son posibles muchas variaciones. Tienen superficie continua de almacenado, respuesta optima a su necesidad de espacio, columnas de hasta 9 metros de altura, carga por brazo desde 500 kg hasta 15 toneladas, longitud de brazo 600 mm hasta 2.500 mm .ESTANTERIAS LIGERAS PARA EL MANEJO CON APILADORA – GRÚA: longitudes de brazo de 400 hasta, 1.200 mm, alturas normalizadas hasta 9 metros, aprovechamiento de la altura del almacén. Se pueden adaptar a las dimensiones del almacén y los medios de transportes existentes. También se pueden instalar con pasillos estrechos para su uso con transelevador o carretilla de carga lateral. Así se optimiza...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tipos de almacenes
  • tipos de almacenes
  • Tipos de almacenes
  • tipos de almacenamiento
  • Tipos De Almacenamiento
  • Tipos De Almacenes
  • tipos de almacenes.
  • tipos de almacenes

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS