Almost Everything Proyecto Integrador

Páginas: 21 (5237 palabras) Publicado: 6 de mayo de 2015
Historia.

¿De dónde surge Wowana?
Todo comenzó un verano del 2014, cuando se dio la tarea de realizar un trabajo llamado “Proyecto Integrador”, un grupo de seis compañeras formaron un equipo donde empezaron a dar nacimiento a Wowana, una idea simple y fresca. El nombre fue origen de la idea de una de las colaboradoras, Alba, originalmente se tenían 8 nombres a escoger pero después de undebate abierto, Wowana fue el nombre elegido. La idea original era una cafetería temática, donde el ambiente fuera un punto de partida del lugar, la idea se fue transformando a lo que es ahora, un local enfocado en la venta de cafés basado en la satisfacción y comodidad del cliente. No fue fácil el poder centrar las ideas de cada una de las colaboradoras de Wowana, pero a pesar de esto se muestra unaparte esencial de cada una dando su toque personal. En sí, es un conjunto de ideas frescas e innovadoras, nacidas en una clase de la Teoría General de la Administración, poniendo en práctica lo que es, un comercio de café, con el objetivo de siempre brindar calidad y un servicio excelente a sus consumidores.












Actividad o giro.
Nuestra empresa se concentra en el giro comercial, ya quese dedica a la compra de productos para su venta posterior. Vendemos a una escala menor, directamente a los consumidores.

Misión.
Brindar un sitio atractivo y exclusivo, ofreciendo una variedad de cafés a la altura de los amantes de dicha bebida. Un lugar donde los clientes deseen regresar, donde buscamos generar seguidores incondicionales del buen gusto,  con lo cual contribuimos a nuestrocrecimiento y mejora día a día.

Visión.
Ser líderes en el mercado local reconocidos como el mejor establecimiento de café en Chihuahua y crecer a través de franquicias en toda la república, llevando nuestro producto y experiencia a mercados internacionales,  conservando nuestras fortalezas y ampliando nuestras alternativas de mejora para mantener la atracción y preferencia de nuestros clientes,proyectando un crecimiento constante.

Valores.
Adaptabilidad: Actitud de la organización para cambiar conforme al entorno, sin olvidar la eficiencia y la eficacia.
Compromiso: Servicio al cliente y la realización de tareas que tengan como distintivos la eficiencia, la honestidad y el liderazgo.
Efectividad: Es la capacidad que tiene la organización, en términos de agilidad y flexibilidad, paracumplir los objetivos que van a satisfacer las necesidades del cliente, optimizando el uso de los recursos disponibles.
Honestidad: Brindar el servicio adecuado, sirviendo productos de calidad.
Responsabilidad: Trabajo con seriedad, espíritu de servicio y equidad. Lograr la satisfacción de quienes reciben y prestan los servicios de la organización.
Código de ética.
Este código de ética define laconducta esperada de los empleados en diversas situaciones, pautando sus acciones en la integridad y moral.

1. Los empleados de la empresa deben mantener una conducta adecuada dentro del establecimiento.
2. Tratar con respeto y consideración a los clientes, el cliente siempre tiene la razón.
3. Deben mantener suma discreción con la información que se les suministre ya sean estrategias competitivas osituaciones que ocurran en el diario de la empresa.
4. Comunicar todos actos que atenten en contra la empresa.
5. Deben tratar con respeto y dar importancia a toda reclamación de servicio traída por algún cliente.
6. Deben mantener su higiene personal impecable.
7. El ambiente en el local de trabajo debe ser de respeto y orden, cohibiéndose actos como; El asedio sexual o moral y discriminaciones encuanto a la raza, color, religión, orientación sexual, status social, nacionalidad, edad, opción político-partidario.
8. El maltrato y la violencia son inaceptables en las relaciones de trabajo y deben ser reportadas inmediatamente al Área Administrativa para que se tomen las medidas disciplinarias correspondientes.
9. Considerar al cliente y tratarlo con justicia, respeto y cortesía.
10. Es...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Integradora 4 Proyecto Integrador
  • integradora 3 proyecto integrador
  • Proyecto integrador
  • Proyecto Integrador
  • Proyecto integrador
  • Proyecto Integrador
  • Proyecto De Integradora
  • Proyecto Integrador

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS