alojapenefloja
Páginas: 2 (482 palabras)
Publicado: 6 de junio de 2013
Tres Cantos
Curso 2012/13
Prof. Dr. José J. Escandell
EDUCACIÓN ÉTICO-CÍVICA 4º ESO
LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE
1978
1. A NTECEDENTES
Las primeras constituciones consentido moderno aparecen en Inglaterra entre 1640
y 1660.
En Norteamérica en el siglo XVIII se abrió fácilmente camino la idea de que una
constitución es un contrato entre los ciudadanos. Por eso,en la Constitución de los
EEUU no se trata sólo de organizar el Estado, sino sobre todo de limitar el poder para garantizar los derechos y libertades, y de asegurar el derecho de propiedad.
EnFrancia se promulgó la constitución de 1791, la primera del Europa. Conservó la
monarquía limitando su poder. El influjo de esta constitución se percibe en otras varias de Europa.
2. O RIGEN DE LA CONSTITUCIÓN DE 1978
En España, la actual Constitución de 1978 sustituye a las Leyes Fundamentales del
Estado que organizaron el país entre 1936 y 1977, bajo la jefatura de F. Franco. A su
vez, esasleyes sustituían a la Constitución republicana de 1931.
La Constitución Española actual fue publicada en el BOE el 29 de diciembre de 1978
y entró en vigor ese mismo día.
3. P LAN GENERAL
A S PEC T O
FORM A L
La Constitución Española de 1978 tiene como principales objetivos:
-
establecer las libertades públicas y los derechos fundamentales de todos los
ciudadanos;
-
definirel régimen político española como monarquía parlamentaria;
-
fijar los principios de la organización y estructura del Estado.
A S P EC T O
M A TER I A L
La Constitución es la principalnorma del ordenamiento jurídico español, y se compone de 169 artículos y algunas disposiciones adicionales.
Según sus contenidos, tiene dos partes: la dogmática y la orgánica.
-
La partedogmática de la Constitución incluye el Título Preliminar y el Título I.
Contiene los principios fundamentales del Estado español.
-
La parte orgánica contiene los principios que regulan las...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.