alora
Cuando el concepto aparece escrito con mayúsculas iniciales (Poder Judicial), se refiere a losórganos e instituciones que se encargan de la aplicación de las normativas jurídicas, como los tribunales y los juzgados. Bajo un sistema democrático, el Poder Judicial funciona de manera autónomarespecto al Poder Ejecutivo y al Poder Legislativo, de forma tal que se garantice la imparcialidad en sus fallos.
proteger al ciudadano de eventuales abusos cometidos por el Poder Ejecutivo o el PoderLegislativo. El funcionamiento del Poder Judicial, a su vez y al igual que el resto de los poderes, está regido por la Constitución (que reúne las normas fundamentales que regulan la actividad delEstado).
país (máximo líder del Poder Ejecutivo) comete un abuso de poder y viola los derechos de los ciudadanos, el Poder Judicial puede salvaguardar los intereses de las personas mediante diversosrecursos. En cambio, si quien actúa mal es un funcionario del Poder Judicial, el Poder Legislativo tiene la facultad de someterlo a un juicio político.
2 Civil: examina los litigios cuyoconocimiento no venga expresamente atribuido a otro orden jurisdiccional. Por ello puede ser catalogado como ordinario o común.
Penal: Corresponde al orden penal el conocimiento de las causas y juicioscriminales. Es característica del Derecho español que la acción civil derivada de ilícito penal pueda ser ejercitada conjuntamente con la penal. En tal caso, el tribunal penal decidirá la indemnizacióncorrespondiente para reparar los daños y perjuicios ocasionados por el delito o falta.
Contencioso administrativo: el contencioso-administrativo trata del control de la legalidad de la actuación de...
Regístrate para leer el documento completo.