ALPINA IMPRIMIR
Tapas en las que se gira una pieza plástica para formar una boquilla, pitillos expandibles y cucharasescondidas dentro del envase son parte de la propuesta con la que llega Alquería a un mercado que está en pleno crecimiento pues el consumo per cápita anual de yogurt es de cuatro kilos, cifra que enotros países como Argentina llega a 14 kilos o México, donde el número asciende a 10 kilos y Brasil, que suma ocho kilos.
El proyecto, en el que se invirtieron €2 millones (cerca de $5.000 millones), secomenzó a gestar hace dos años y buena parte del trabajo se concentró en hacer un envase que no tuvieran el resto de los competidores. “Fue un trabajo extenso que se concentró en buscar elementosdiferenciadores para la marca y a la vez muy satisfactorios para el consumidor. Fue una invención 100% colombiana y con ella estamos seguros que vamos a revolucionar el mercado”, dijo Pedro Merizalde,director de Negocios de Snacking de Alquería.
Para participar en este nuevo negocio la compañía hizo adaptaciones en la planta de Cajicá y no se descarta que a largo plazo este nicho se amplíe condiferentes presentaciones.
La meta de Alquería es vender 1.500 toneladas en el primer año del nuevo producto, lo que significa un millón de unidades mensuales comercializadas. Merizalde precisó que el yogurtAlquería se encuentra desde hace un mes en los diversos canales de venta que hay en el país, desde tiendas de barrio hasta supermercados. La firma local busca ser la primera o segunda marca en estacategoría.
Danone aporta conocimiento y experiencia
La multinacional francesa Danone, que en el país comercializa marcas como Activia, Nutriday, Danup y Danette, es el aliado estratégico de Alquería...
Regístrate para leer el documento completo.