ALPL S3TFad

Páginas: 16 (3925 palabras) Publicado: 5 de noviembre de 2015



MERCADOTECNIA INTERNACIONAL
TRABAJO FINAL




Integrantes del equipo:
Ibarra Villarreal Ana Alicia: 59156312
Martínez Carballo Víctor Ulises: 59156953
Martínez González Ángel: 59158506
Pérez López Alina Magdalena: 59156318


Docente: Mtro. Rafael Rivera C.
Especialidad: Dirección de Negocios



Ciudad Obregón, Sonora a 10 de mayo de 2015
Índice
Introducción 3
Diseño del Plan estratégico deMercadotecnia 4
Nuestro producto y por qué exportar. 4
Misión y Visión de la Empresa 6
Investigación sobre el mercado objetivo / análisis de la competencia 7
Requisitos de exportación a Brasil 10
Programas de acciones 11
Estrategias Funcionales de Mercadotecnia 13
Costos de inversión 14
Mecanismos de Control y Medición 15
Conclusiones individuales 18
Conclusión General 19
Referencias 19Introducción

En el presente trabajo se refleja lo visto durante el curso de Mercadotecnia Internacional, en el cual, se presenta la elaboración de un plan estratégico de marketing para exportar tortillas de maíz a Brasil.
Las tortillas de maíz juegan un papel muy importante en la dieta de los mexicanos, se consume con cualquier otro alimento, en el desayuno, comida y cena, igual, entrecomidas como botana.
Por sus propiedades nutritivas se recomienda su consumo tanto a niños, adolescentes y adultos, así como a mujeres embarazadas, deportistas, etc.
El uso y consumo de tortillas de maíz tienen varias ventajas, entre las que se encuentra el contenido de algunas proteínas, calorías y calcio que requiere nuestro cuerpo para su sano desarrollo.
Por todo lo anterior, las tortillas de maízson un producto que se puede exportar a otros países, especialmente Brasil.













Diseño del Plan estratégico de Mercadotecnia

Nuestro producto y por qué exportar.
La tortilla, o tortilla de maíz, para diferenciarla de la tortilla de trigo o tortilla de harina, es una preparación alimenticia elaborada con masa de maíz nixtamalizado de forma circular y aplanada. Se puede ingerir sola o sepuede utilizar para preparar diferentes platillos. Su origen es mesoamericano, y se ha llevado a varios países para la realización de diferentes guisos.
La tortilla de maíz tiene un lugar muy importante en la gastronomía mexicana, con ella se elaboran los tacos, tacos dorados, flautas, quesadillas, enchiladas, chilaquiles, totopos, chimichangas, mulitas, entomatadas o enmoladas.
Son consumidas enotros países como son: Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y Honduras.
Las tortillas de maíz son parte de la cultura de muchos pueblos originarios de América, en la cocina mexicana son populares las tortillas de maíz blanco, azul o violeta, siendo las de maíz amarillo las más populares.
Según informes de la Secretaría de Economía y el Consejo Regulador de la Masa señalan que la tortillaen México sigue siendo elaborada principalmente con masa de maíz nixtamalizado al representar un 65%, frente a un 35% de la harina de maíz que está fragmentada de la siguiente manera: 25% por Maseca, 8% por Minsa, 1% por Harimasa, 0.50% por Cargill, 0.40% Macsa y 0.20% por Blancas.
Las tortillas de maíz tienen varios nutrientes que son muy benéficos para la salud. Es rica en calcio y en muchasregiones del país es considerada como el alimento base de su dieta, todo puede faltar, menos la tortilla.
El maíz, componente básico de la tortilla, es un cereal rico en fibra, de hecho es el que más contiene, por lo cual te ayudará a tu digestión, a reducir el colesterol malo de tus venas y mejorará la circulación.
Por sus propiedades nutritivas (hidratos de carbono, vitaminas A, B y C,fibras, potasio, calcio, fósforo y proteínas) se recomienda para los deportistas de alto rendimiento, adultos mayores, niños y mujeres embarazadas.
Se ha comprobado que en las regiones donde el consumo de tortilla es alto, se reportan menos padecimientos relacionados con los huesos y raquitismo.
En nuestro país, a lo largo del tiempo, se ha enriquecido el valor nutrimental de las tortillas, a través del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS