alquimista
Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas
alores familiares: Hacen referencia a aquello que lafamilia considera que está bien y lo que está mal. Tienen que ver con los valores personales de los padres, aquellos con los que educan a sus hijos, y aquellos que los hijos, a medida que crecen,pueden aportar a su familia. Los valores familiares son los primeros que aprenderá nuestro hijo y, si sabemos transmitirlos con paciencia, amor y delicadeza, pueden ser una buena base en la que apoyar,aceptar o rechazar otras experiencias, actitudes y conductas con los que se irá encontrando a lo largo de su vida.
Valores socioculturales: Son los valores que imperan en la sociedad en el momentoen que vivimos. Estos valores han ido cambiando a lo largo de la historia y pueden coincidir o no con los valores familiares.Puede ser que la familia comparta los valores que se consideran correctos anivel social o que, al contrario, no los comparta y eduque a sus hijos según otros valores. En la actualidad, intentamos educar a nuestros hijos en el respeto, la tolerancia, la renuncia a laviolencia, la consideración y la cortesía, pero vivimos en una sociedad en la que nuestros hijos pronto descubren que también imperan otros valores muy diferentes como el liderazgo, el egoísmo, la acumulaciónde dinero, el ansia de poder, e incluso el racismo y la violencia. Los valores familiares determinarán, en gran medida, el buen criterio que tenga nuestro hijo para considerar estos otros valorescomo aceptables o despreciables, o para saber adaptarlos a su buen parecer de la mejor manera posible.
Valores personales: Los valores personales son aquellos que el individuo consideraimprescindibles y sobre los cuales construye su vida y sus relaciones con los demás. Acostumbran a ser una combinación de valores familiares y valores socioculturales, además de los que el propio individuo va...
Regístrate para leer el documento completo.