ALTAR DE MUERTOS

Páginas: 2 (376 palabras) Publicado: 20 de noviembre de 2013
A través de la historia del hombre, el culto a los muertos se ha manifestado en diferentes culturas de Europa y Asia, como la china, la árabe o la egipcia, pero en las culturas prehispánicas delcontinente americano no ha sido de menor importancia; así, la visión y la iconografía sobre la muerte en nuestro país son notables debido a ciertas características especiales, como el sentido solemne,festivo, jocoso y religioso que se ha dado a este culto, el cual pervive hasta nuestros días.
La muerte es un personaje omnipresente en el arte mexicano con una riquísima variedad representativa: desdediosa, protagonista de cuentos y leyendas, personaje crítico de la sociedad, hasta invitada sonriente a nuestra mesa.
En México, las culturas indígenas concebían a la muerte como una unidaddialéctica: el binomio vida-muerte, lo que hacía que la muerte conviviera en todas las manifestaciones de su cultura. Que su símbolo o glifo apareciera por doquier, que se le invocara en todo momento y que serepresentara en una sola figura, es lo que ha hecho que su celebración siga viva en el tiempo.
Es así, una ardua tarea entender la muerte y su significado, labor que abarca momentos de innumerablesreflexiones, rituales y ceremonias de diversa índole, lo que ha erigido el máximo símbolo plástico de la representación de esta festividad: el altar de muertos.
El Altar de Muertos es un elementofundamental en el conjunto de tradiciones mexicanas del día de muertos, que consiste en instalar altares domésticos en honor de los muertos de la familia.
Los niveles representan los estratos de laexistencia, variando en cada región y la idiosincrasia
-Altares de dos niveles: representan el cielo, y la tierra.
-Altares de tres niveles: representan el cielo, el purgatorio y la tierra. Tambiénpuede representar el cielo, la tierra y el inframundo, según la tradición azteca; y las tres divinas personas según la tradición católica. También representan el cielo, el purgatorio y el infierno...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Altar de muertos
  • ALTAR DE MUERTOS
  • altar de muertos
  • altar de muertos
  • Altar De Muertos
  • altar de muertos
  • Altar De Muertos
  • altar de muertos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS