Altar De Muertos

Páginas: 3 (639 palabras) Publicado: 2 de agosto de 2012
“ALTAR DE MUERTOS”
El día de muertos es una de las celebraciones más importantes en nuestro país, es una ocasión dedicada especialmente a los que ya no están y sus almas pueden regresar paraconvivir con los que aun tenemos una existencia terrenal.
El origen del día de muertos es incierto, se cree que se remota al llamando festival de muertos celebrando entre los aztecas durante los mese dejulio y agosto, como una fiesta para celebrar el final de la cosecha de maíz, frijol, garbanzo y calabaza, que formaban parte de la ofrenda a la diosa Mictecacihuatl, guardiana del noveno nivel delinfierno, llamado Mictlan.
Esta tradición se mezcla con la costumbre prehispánica de enterrar a los muertos con objetos, comida y ofrendas para su viaje a la otra vida. Según la tradición, al morir laspersonas pasan al reino de Mictlan donde tienen que estar un tiempo para después ir al cielo o Tlalocan. Durante este viaje necesitan comida y agua; veladoras para alumbrarse; monedas para pagar porcruzar el rio antes de llegar a Mictlan y un palo espinoso para ahuyentar al diablo.
Elementos del altar de muertos.
 El Arco: simboliza la puerta de entrada al mundo de los muertos.
 Copal: Elolor que produce el copal es el que guiará a las almas a la tierra así como también es la purificación del alma del difunto.
 Las Calaveras: son golosinas que representan alusiones a la muerte,también son una burla hacia la muerte. El posible origen de las calaveras puede relacionarse con el Tzompantli, una hilera de cráneos de guerreros sacrificados colocados en un palo.
 Pan de Muerto:Se coloca como ofrenda hacia los muertos. El pan de muerto tiene un par de tiras sobre la corteza que representan un par de huesos.
 Papel Picado: Representa la dualidad entre la vida y la muerterepresentando así la delgada línea que existe entre estas dos.
 El fuego: Representa la guía para el alma, incluso la luz en su camino de vuelta al mundo de los muertos. Se colocan cuatro cirios...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Altar de muertos
  • ALTAR DE MUERTOS
  • altar de muertos
  • altar de muertos
  • Altar De Muertos
  • altar de muertos
  • Altar De Muertos
  • altar de muertos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS