ALTERACIONES DE PROTESIS TOTAL EN PACIENTES GERIATRICO
Beatriz García Alpízar, Marleydis Capote Valladares, Teresita de Jesús Morales Montes de Oca
ResumenFundamento: las prótesis dentales constituyen una alternativa al perderse los dientes, pero no están exentas de provocar daños, que junto a la susceptibilidad de los tejidos,provocada por el envejecimiento e inadecuados estilos de vida, pueden llevar a la aparición de lesiones bucales.
Objetivo: describir las características de pacientes portadores deprótesis totales y su relación con las lesiones bucales. Métodos: estudio descriptivo, con 93 ancianos institucionalizados portadores de prótesis total. Se utilizaron las pruebas de chicuadrado y el riesgo relativo para determinar la asociación entre las variables: edad, sexo, higiene, estado de conservación, tiempo y frecuencia de uso de la prótesis, necesidades deprótesis, tipo de lesión, localización, hábito de fumar, enfermedades sistémicas y medicamentos empleados. Resultados: el 78,5 % de los ancianos presentó lesiones relacionadas conel uso de la prótesis. La estomatitis subprótesis fue la lesión más frecuente. La presencia de lesiones bucales fue significativa en aquellos con 80 años y más (100 %). El 95,8 %tenían prótesis deterioradas, y en la totalidad de ellos, las prótesis tenían 21 años y más de uso. El riesgo de desarrollar lesiones fue 2,98 veces superior en aquellos con una higienebucal deficiente. El 100 % de los ancianos diabéticos y anémicos presentaron lesiones. Conclusiones: las lesiones bucales estuvieron muy relacionadas con los factores locales: estadode conservación, higiene, tiempo de uso de las prótesis; y con factores generales como: incremento de la edad, enfermedades sistémicas y uso de medicamentos para su tratamiento.
Regístrate para leer el documento completo.