alteraciones del potasio

Páginas: 8 (1851 palabras) Publicado: 20 de mayo de 2013
Alteraciones del Potasio
Vet. Sebastián P. González
Fisiología:
El potasio es el catión más importante de la célula, y su metabolismo guarda
estrecha relación con la función celular. Cerca del 95% del potasio es
intracelular (K=140 mEq/l) y una pequeña cantidad se encuentra fuera de la
célula (k = 4 a 5 mEq/l aprox). No obstante la cantidad relativamente pequeña
de potasio extracelulartiene una gran importancia clínica para el paciente dado
que una pequeña variación puede derivar en la muerte del mismo. Es por ello
que el organismo realiza un control estrecho y celoso de la potasemia
(caliemia) mediante un control de la cantidad corporal total de potasio
(equilibrio externo) y la modificación de los niveles circulantes en sangre
periférica (equilibrio interno).
Elmetabolismo del potasio se encuentra dado por una absorción no selectiva a
nivel intestinal y un equilibrio externo regulado por los riñones a través de la
caliuresis que es proporcional al flujo tubular renal en los túbulos distales ( el
aumento del flujo induce mayor caliuresis). La aldosterona es la principal
hormona que interviene en la regulación externa del potasio a través de la
caliuresis. Lahormona actúa mediante el aumento de la actividad ATPasa NaK renal y la permeabilidad de la membrana celular al potasio y es un
mecanismo poderoso para la regulación del potasio corporal.
El equilibrio interno del potasio está regulado principalmente por la insulina y
las catecolaminas que responden con rapidez. La insulina facilita la captación
celular de glucosa y aminoácidos, que causa elsecuestro intracelular de
potasio. Las catecolaminas, además promueven el secuestro intracelular de
potasio mediante la estimulación de receptores beta 2.
La traslocación de potasio son los movimientos del potasio entre los LEC y LIC
sin alterar el potasio corporal inducido por situaciones patológicas diferentes
como pueden ser la acidosis, alcalosis, diabetes, etc.
Fisiopatología:
Una de lasfunciones mas importantes del potasio en el organismo es la de
participar en la generación del potencial de membrana celular en reposo
normal.
La relación normal entre la concentración de potasio en LEC y LIC es
mantenida por la bomba de Na- k en las membranas celulares. Esta enzima
bombea iones sodio hacia el exterior de la célula y iones potasio hacia el
interior de la misma en unaproporción 3:2 de modo que la concentración
intracelular de potasio es mucho mayor que la extracelular. Como resultado, los
iones potasio se difunden hacia el exterior a favor de su gradiente de
concentración. Sin embargo, la membrana celular es impermeable a la mayor
parte de aniones intracelulares (como proteínas y fosfatos orgánicos), de modo
que se genera una carga neta negativa en el interiorde la célula a medida que
los iones potasio difunden hacia el exterior, donde se acumula la carga neta
positiva generando el potencial de membrana en reposo que poseen todas las

células. En determinadas tipo de células llamadas excitables este potencial de
reposo puede sufrir una serie de cambios físicos, químicos y eléctricos llamado
potencial de acción. La capacidad de célulasespecializadas de desarrollar tal
potencial es decisiva para el desempeño normal de la conducción cardíaca,
contracción muscular y transmisión del impulso nervioso.
Diagnóstico:
Las alteraciones de la caliemia o potasemia pueden sospecharse de los datos
recolectados de la anamnesis (Ej.: poliuria, vómitos y diarreas, anuria, disuria),
los signos clínicos que presenta el paciente (debilidad muscular,tenesmo,
arritmias) y/ o los datos que pueden aportar otros estudios complementarios
como el electrocardiograma (de gran utilidad como aproximación al
diagnostico) y sus alteraciones en ondas y segmentos características.
Sin embargo la medición de la calemia es el único estudio que permite
confirmar las alteraciones del potasio y está indicada siempre que sea probable
una alteración en el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Potasio
  • El Potasio
  • EL POTASIO
  • potasio
  • el potasio
  • Potasio
  • Potasio
  • potasio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS