alteraciones en la red trofica
Sistema de Información Científica
Cagnolo, L.; Valladares, G.
Fragmentación del hábitat y desensamble de redes tróficas
Ecosistemas, vol. 20, núm. 2-3, mayo, 2011, pp. 68-78
Asociación Española de Ecología Terrestre
Alicante, España
Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=54022121007Ecosistemas,
ISSN (Versión impresa): 1132-6344
revistaecosistemas@aeet.org
Asociación Española de Ecología Terrestre
España
¿Cómo citar?
Número completo
Más información del artículo
Página de la revista
www.redalyc.org
Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto
Ecosistemas 20 (2): 68-78. Mayo 2011.http://www.revistaecosistemas.net/articulo.asp?Id=693
INVESTIGACIÓN
Fragmentación del hábitat y desensamble
de redes tróficas
L. Cagnolo 1 , G. Valladares 1
(1) Imbiv-Centro de Investigaciones Entomológicas de Córdoba. F.C.E.F. y N., Universidad Nacional de Córdoba. Av. Vélez Sarsfield 1611 (X5016GCA),
Córdoba, Argentina
Recibido el 15 de enero de 2011, aceptado el 17 de marzo de 2011.
Cagnolo, L., Valladares, G. (2011).Fragmentación del hábitat y desensamble de redes tróficas. Ecosistemas 20(2-3):68-78.
La fragmentación de hábitats, mediada por los cambios en uso de la tierra, constituye una de las principales amenazas a la biodiversidad del
planeta. En una comunidad, las especies se encuentran conectadas mediante relaciones tróficas que componen complejas redes de
interacción. Debido a esto, los cambios enabundancia o pérdida de especies pueden tener efectos indirectos propagándose e incluso
magnificándose a lo largo de las cadenas tróficas. Por lo tanto, entender la forma en que se pierden especies y el efecto de esta pérdida
sobre la organización de la comunidad resultante son desafíos urgentes para los ecólogos. En este trabajo evaluamos la relación entre
fragmentación de hábitat, extinciones yredes de interacción estudiando los cambios en la estructura de redes tróficas de plantas, insectos
herbívoros y sus parasitoides en bosques del centro de Argentina. Encontramos que las redes son afectadas por una reducción en su
tamaño, y aumentos de la intensidad relativa de interacción y la conectancia a medida que se reduce el área de bosque.
Palabras clave: extinción, fragmentación dehábitat, minadores de hoja, parasitoides, red de interacciones, red trófica
Cagnolo, L., Valladares, G. (2011). Habitat fragmentation and food web disassembly. Ecosistemas 20(2-3):68-78.
Habitat fragmentation, mediated by land use change, is one of the major threats to biodiversity. In a community, species are connected by
trophic relationships that comprise complex networks of interaction. Becauseof this, changes in abundance or loss of species may have
indirect effects that spread and even magnify along the food chain. Therefore, understanding how species are lost and how these losses
affect community organization are urgent challenges for ecologists. We evaluated the relationship between fragmentation and network
structure by studying the changes in the structure of food webs ofplant, insect herbivores and their parasitoids in forests of central
Argentina. We found that the networks were affected by a reduction in size, and increased in relative interaction intensity and connectance
as the forest area was reduced.
Key words: extinction, food web, habitat fragmentation, interaction network, leaf miners, parasitoids
Introducción
El cambio en el uso humano de la tierratiene como consecuencia la degradación, fragmentación y pérdida de hábitats
silvestres (Santos y Tellería 2006). En paisajes fragmentados las especies encuentran reducido el hábitat disponible y las
condiciones micro ambientales modificadas por los efectos borde (Murcia 1995). Estos factores tienen el potencial de afectar
negativamente la demografía de los especialistas de hábitat que, al...
Regístrate para leer el documento completo.