Alteraciones Refractarias

Páginas: 10 (2497 palabras) Publicado: 5 de diciembre de 2012
ALTERACIONES REFRACTARIAS
En la actualidad los errores refractivos son una alteración ocular muy común y frecuente en nuestro medio.
Estos defectos alteran la agudeza visual, la que se determina por el objeto más pequeño que una persona puede ver a una distancia dada. La Agudeza visual se define como la distancia a la cual es leído un objeto de tamaño estandarizado (generalmente una letra),dividido por la distancia a la cual debe ser leído normalmente, estos son los famosos 20/20 que la conocemos como la visión perfecta.
En realidad las alteraciones refractivas se deben generalmente a un defecto al enfocar la luz, pero también pueden ser ocasionadas por una variedad de enfermedades que afectan el paso de la luz de la córnea a la retina, o de ella al cerebro. Así se producen lascomunes alteraciones denominadas MIOPIA, HIPERMETROPIA Y ASTIGMATISMO.

MIOPIA

Miopía es la forma de error de refracción en la que los rayos de luz paralelos llegan a un foco por delante de la retina, es decir, el foco imagen está situado delante de la retina y no directamente sobre ella cuando el ojo están en reposo; el ojo, pues, es relativamente demasiado largo.

La palabra "miopía" viene delgriego y significa "guiñar", "cerrar los ojos", ya que el miope ve mejor estrechando la apertura palpebral para conseguir una hendidura estenopeica que incremente la profundidad de foco.

Se puede decir que la miopía sólo se desarrolla durante el período de crecimiento activo del individuo, ya que es muy rara la elongación de un ojo que ha permanecido hasta los 25 años con dimensiones normales.El ojo comparte con el cerebro la peculiaridad de poseer un crecimiento más precoz que el resto del organismo y hacia los 25 años de edad el ojo y el cerebro ya han alcanzado sus dimensiones adultas. Se ha sugerido que la miopía es el resultado de una continuidad de esta precocidad, debida a la inexistencia de una influencia frenadora.

ETIOLOGÍA

Miopía axial: Se debe a un aumento deldiámetro anteroposterior del ojo. Acostumbra a ser de tipo congénito.

Miopía de curvatura: Puede ir acompañada de un aumento de la curvatura de la córnea o de una o ambas caras del cristalino. Se relaciona con una miopía adquirida tardía.

Miopía de índice: Provocada por una alteración del índice de refracción de los humores acuoso o vítreo, del cristalino o córnea. Suele tratarse de una miopíaadquirida senil.

Genética.- La hipótesis más aceptada es que la miopía es hereditaria. La propensión a la miopía de hijos de padres miopes es alta.
La miopía puede ser un síntoma de enfermedades genéticas que afectan al tejido conectivo como son el Síndrome de Ehlers-Danlos y el Síndrome de Hiperlaxitud articular.
Factores ambientales.- Hay desacuerdo en que los hábitos o factores ambientalesintervengan en la génesis de la miopía. Muchas personas creen que el hábito de mirar las cosas muy de cerca en la infancia puede producir miopía

CLASIFICACIÓN

Clasificación de la Miopía según relación del sistema óptico:

Miopía de longitud axial: Se presenta cuando el globo ocular mide más de 24 mm, por lo tanto los rayos de luz focalizan en un punto antes de la retina. Este tipo de miopíasson las que se presentan con mayor frecuencia.
Miopía de curvatura: Está acompañada de un aumento de la curvatura de la córnea o de una o ambas caras del cristalino, por lo tanto el poder de convergencia que aporta la córnea al sistema visual es mayor a lo requerido; esto hace que los rayos focalicen antes de la retina. Se relaciona con una miopía adquirida tardía.
Miopía de índice derefracción: Es cuando por alguna patología se altera el índice de refracción de alguno de los cuatro medios refringentes (cornea, humor acuoso, cristalino o humor vítreo) lo cual puede generar cierto tipo de miopía. Un ejemplo de miopía de índice de refracción se presenta cuando se empieza a esclerosar el cristalino lo cual induce un aumento en el índice de refracción en el núcleo y un aumento en la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • refractario
  • Refractarios
  • Refractarios
  • Refractarios
  • Los refractarios
  • Refractarios
  • Refractario
  • Hta refractaria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS