Altermundismo
Es un amplio conjunto de movimientos sociales formado por activistas provenientes de distintas corrientes políticas, que a finales del sigloXX convergieron en la crítica social al denominado pensamiento único neoliberal y a la globalización capitalista. Acusan a este proceso beneficiar a las grandes multinacionales y países más ricos,acentuando la precarización del trabajo y consolidando un modelo de desarrollo económico injusto e insostenible; también acusan a la expansión del capitalismo de socavar la capacidad democrática de losEstados , entre otros aspectos negativos.
Existe cierta controversia sobre el término que define a este movimiento. Sus partidarios prefieren el término "altermundismo" o "alterglobalización" paraevitar definirse por oposición y porque el término "antiglobalización" daría una imagen imprecisa y negativa. El nombre altermundismo viene precisamente del lema "Otro mundo es posible", nacido en elForo Social Mundial, que cada año reúne a movimientos sociales de izquierda política.
¿Quienes son los altermundistas?
El movimiento altermundista retoma los valores dela Revolución francesa -libertad, igualdad y fraternidad- pero dotándoles de un alcance redefinido: la libertad no sólo es, de hecho, libertad de expresión, de organización, de pensamiento, de críticao de manifestación, sino conquistas logradas tras siglos de arduas luchas contra el absolutismo, el fascismo y las dictaduras. También es, hoy más que nunca, libertad frente a otra forma deabsolutismo: la dictadura de los mercados financieros y de la élite de banqueros y empresarios multinacionales que imponen sus intereses particulares a todo el mundo.
La igualdad, por otro lado,no sólo tiene que ver con la «fractura social» entre afortunados y desposeídos, sino también con la desigualdad entre naciones, etnias y género. Por último, la fraternidad -que en principio...
Regístrate para leer el documento completo.