Althusser
En este tratado, Luis Althusser, quien fue un filósofo marxista Leninista, quien además destapo a la filosofía como practica ideológica. En este texto, sobre ideología y aparatos ideológicos de estado, Althusser investiga sobre problemas como el estado y la ideología. En donde los clásicos del marxismo definen al estado como unórgano de dominación de clase, un órgano de presión de una clase por otra, es la creación del orden que legaliza y afianza esta opresión amortiguando los choques entre las clases dice Lenin. Este concepto de estado que engloba el aparato de estado o denominada maquinaria estatal, entendida como las instituciones y poder de estado, donde el aparato de estado se entiende como maquina estatalcomprendida por instituciones, donde el poder del estado se refiere a la capacidad de utilizar el aparato de estado para cumplir los objetivos políticos de la clase dominante. Es importante resaltar el problema ideológico, ya que, la ideología que tenga una persona, dependerá su comportamiento.
Para poder subsistir, toda formación social reproduce sus propias condiciones de producción, como lasfuerzas productivas, es decir la reproducción de las fuerzas de trabajo que es asegurada por el salario que a su vez reproduce las energías del trabajador. Esta fuerza de trabajo además debe ser competente, con la característica de que es aprendida fuera del proceso de producción (sistema escolar), como una reproducción del sometimiento a la ideología dominante.
En el estado se distingue por unlado su aparato represivo que funciona por la violencia y que además es público y por otro los aparatos ideológicos de estado que es privado; en esta segunda distinción, cabe aclarar que Althusser toma de Gramsci quien señala que: “ entre lo público y lo privado es una distinción anterior al derecho burgués y que es válida en los campos en que el derecho burgués ejerce sus poderes, ya que lasinstituciones privadas pueden funcionar perfectamente como aparatos ideológicos de estado, explicando también la lucha de clases.
Sobre la reproducción de las relaciones de producción, Althusser afirma que es asegurada por la infraestructura jurídico-política e ideológica. El aparato represivo del estado, mediante la fuerza asegura las condiciones políticas del ejercicio de los aparatosideológicos del estado, así asegurando la reproducción de las relaciones de producción. Ahora el aparato ideológico del estado también reproduce las relaciones de producción (las relaciones de explotación capitalista) en donde desde la escuela a los niños les inculcan la ideología dominante y después de los 16 años algunos para la producción. En este punto es relevante referirnos al sistema deaprendizaje de algunos “saber-hacer” revestidos, en la inculcación masiva, de la ideología de la clase dominante para reproducir la formación social capitalista.
A continuación se presentara las tesis de Althusser sobre la ideología; primero, dice no hay una teoría de Marx de la ideología, ya que Marx la plantea en contexto alemán. Segundo, la ideología no tiene historia, ya que busca una teoríadesde la ideología general de donde dependan las teorías de las ideologías y no una teoría particular. Tercero, la ideología es una representación de la relación imaginaria de los individuos con sus condiciones reales de existencia y por último, dice que la ideología tiene una existencia material.
Sobre la reproducción de las condiciones de la producción, se ve la necesidad de renovar estos mediosde producción para que la producción sea posible. La condición última de la producción es la reproducción de las condiciones de producción. Marx, dice: que no hay producción posible, sin que quede asegurada la reproducción de las condiciones materiales de la producción.
La reproducción de la fuerza de trabajo, ocurre en esencial fuera de la empresa, se asegura al dar medio material para...
Regístrate para leer el documento completo.