Altura

Páginas: 5 (1016 palabras) Publicado: 10 de marzo de 2013
CICLO CARDIACO

HUAMANI TIPIAN ANTONIO SAIN HNHU MEDICINA FREELANCE – FISIOLOGIA 2013

CASO CLINICO
PACIENTE DE SEXO MASCULINO DE 67 AÑOS DE EDAD ES REFERIDO AL SERVICIO DE CARDIOLOGIA POR PROBABLE DX DE ESTENOSIS TRICUSPIDEA.

OTRO PACIENTE DE LA MISMA EDAD SE ENCUENTRA EN DICHO SERVICIO Y PRESENTA UNA ESTENOSIS PULMONAR.

1.¿QUE TIPOS DE SOPLOS PRESENTAN AMBOS PACIENTESINDEPENDIENTEMENTE?

SUMARIO
PRIMERA PARTE
 CICLO CARDIACO  FASES
 SISTOLE  DIASTOLE

 PRESION ARTERIAL  LEY DE POISEUILLE  MECANISMOS DE REGULACION
    SN PNA SRAA CALICREINA

SEGUNDA PARTE

CICLO CARDIACO
TODOS LOS FENOMENOS QUE OCURREN EN EL CORAZON CADA VEZ QUE SE PRODUCE UN LATIDO.
FENOMENOS ELÉCTRICOS

FENOMENOS SONOROS

FENOMENOS MECÁNICOS

FENOMENOS HEMODINÁMICOSMedicina Freelance FMH – Fisiología 2013

CICLO CARDIACO
DURANTE EL CICLO CARDIACO LA SANGRE RECORRE EL SISTEMA CIRCULATORIO ENTRE EL FIN DE UNA SISTOLE Y EL FIN DE LA SIGUIENTE SISTOLE.

Medicina Freelance FMH – Fisiología 2013

CICLO CARDIACO
CADA LATIDO SE DIVIDE EN 2 GRANDES FASES:  SISTOLE: SU OBJETIVO ES PROPULSAR LA SANGRE HACIA LA PERIFERIE.
PERIODO DE CONTRACCION ISOVOLUMETRICAPERIODO DE EYECCION: RAPIDA Y LENTA

 DIASTOLE: SU OBJETIVO ES LLENAR EL VENTRICULO QUE SE HA VACIADO PARCIALMENTE DURANTE LA SISTOLE.
PERIODO DE RELAJACION ISOVOLUMETRICA PERIODO DE LLENADO VENTRICULAR: RAPIDO, LENTO Y CONTRACCION AURICULAR
Medicina Freelance FMH – Fisiología 2013

1. SISTOLE ( DESPOLARIZACION)  CONTRACCION DIASTOLE (REPOLARIZACION)  RELAJACION

2. LOS FENOMENOS DELCORAZON DERECHO SON IGUALES AL DEL CORAZON IZQUIERDOCICLO CARDIACO

3. LA SANGRE SE MOVILIZA DE MAYOR PRESION A MENOR PRESION

Medicina Freelance FMH – Fisiología 2013

DIASTOLE FASE DE LLENADOVENTRICULAR
1. PRESION AURICULAR MAYOR A LA VENTRICULAR. 2. APERTURA DE LAS VALVULAS AV. 3. PASAJE DE LA SANGRE DE LA AURICULA AL VENTRICULO. 4. DURA 0.5 SEG.
Medicina Freelance FMH – Fisiología2013

SISTOLE FASE DE COTRACCION ISOVOLUMETRICA
1. PRESION VENTRICULAR MAYOR A LA AURICULAR. 2. LA SANGRE TRATA DE REGRESAR. 3. CIERRE DE LAS VALVULAS AV. 4. PRESION VENTRICULAR ES MENOR QUE LA PRESION ARTERIAL. 5. DURA 0.1 SEG.
Medicina Freelance FMH – Fisiología 2013

SISTOLE FASE DE EYECCION
1. PRESION VENTRICULAR MAYOR A LA PRESION ARTERIAL. 2. SE ABREN LAS VALVULAS SIGMOIDEAS. 3. LASANGRE PASA DE LOS VENTRICULOS A LOS LECHOS ARTERIALES. 4. DURA 0.2 SEG.
Medicina Freelance FMH – Fisiología 2013

FASE DE EYECCION
EL 70 % DEL VOLUMEN DE EYECCION ES LANZADO EN EL PRIMER TERCIO DE LA EYECCION  EYECCION MAXIMA. EL 30 % DE LVOLUMEN DE EYECCION ES LANZADO EN ELOS 2/3 FINALES  EYECCION REDUCIDA.

Medicina Freelance FMH – Fisiología 2013

DIASTOLE FASE DE RELAJACIONISOVOLUMETRICA
1. RELAJACION VENTRICULAR. 2. LA PRESION VENTRICULAR EN ESTE MOMENTO ES MENOR A LA PRESION ARTERIAL. 3. LA SANGRE TRATA DE REGRESAR. 4. OCACIONANDO EL CIERRE DE LAS VALVULAS SIGMOIDEAS. 5. DURA 0.5 SEG.
Medicina Freelance FMH – Fisiología 2013

DIASTOLE FASE DE LLENADOVENTRICULAR
1. PRESION VENTRICULAR ES MENOR QUE LA PRESION AURICULAR. 2. APERTURA DE LAS VALVULAS AV. 3. PASAJE DE LASANGRE DE LA AURICULA AL VENTRICULO.

Medicina Freelance FMH – Fisiología 2013

FASE DE LLENADOVENTRICULAR

Medicina Freelance FMH – Fisiología 2013

FASE DE LLENADOVENTRICULAR
1. LLENADO RAPIDO: 70 % DEL VOLUMEN VENTRICULAR. 2. LLENADO LENTO O DIASTASIS: 10% DEL VOLUMEN VENTRICULAR. 3. CONTRACCION AURICULAR: 20 % DEL VOLUMEN VENTRICULAR.

Medicina Freelance FMH – Fisiología 2013 DIAGRAMA VOLUMEN PRESION

Medicina Freelance FMH – Fisiología 2013

CICLO CARDIACO: SISTOLE
PERIODO DE CONTRACCION ISOVOLUMETRICA
EL IMPULSO ELECTRICO PASA DEL NODO AV AL HAZ DE HISS Y FIBRAS DE PURKINJE

DESPOLARIZACION VENTRICULAR E INICIO DE LA CONTRACCION AUMENTO DE LA PRESION VENTRICULAR  CIERRE DE LAS VALVULAS AV

PRIMER RUIDO CARDIACO

TODAS LAS VALVULAS ESTAN CERRADAS, NO...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Alturas
  • Altura
  • Altura
  • la altura
  • ALTURAS
  • altura
  • Alturas
  • ALTURAS

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS