aluminio arquitectonico

Páginas: 12 (2812 palabras) Publicado: 16 de septiembre de 2013
ALUMINIO ARQUITECTÓNICO





POR:
JAZMIN MAYERLI ZAPATA
MARIA ALEJANDRA MARTINEZ




TECNOLOGÍA DE MATERIALES
TMC55-3

DOCENTE
EDISON HINCAPIÉ





INSTITUTO TECNOLOGICO METROPOLITANO (ITM)
MEDELLIN

2013

INTRODUCCIÓN
El aluminio es sin duda unos de los materiales importantes para la construcción, ya que con este material se pueden desempeñar diferentes acabados,pueden ser utilizados, en puertas, ventanas, pasamanos, escaleras, balcones, etc.
No solo influye dándole una apariencia estética, sino que al ser un material ligero y durable es muy utilizado, ya que su mantenimiento es fácil de realizarlo.























Historia

Tanto en Grecia como en Roma se empleaba el alumbre (del latín alu-men, -i(nis, alumbre), una saldoble de aluminio y potasio como moridente en tintorería y astringente en medicina, uso aún en vigor. Generalmente se reconoce a Friedrich Wöhler el aislamiento del aluminio en 1827. Aún así, el metal fue obtenido, impuro, dos años antes por el físico y químico danés Hans Christian Ørsted. En 1807, Humphrey Davy propuso el nombre aluminum para este metal aún no descubierto, pero más tarde decidiócambiarlo por aluminium por coherencia con la mayoría de los nombres de elementos, que usan el sufijo -ium. De éste derivaron los nombres actuales en otros idiomas; no obstante, en los EE.UU. con el tiempo se popularizó el uso de la primera forma, hoy también admitida por la IUPAC aunque prefiere la otra. Aunque el aluminio es un material muy abundante en la corteza terrestre (8,1%) raramente seencuentra libre. Sus aplicaciones industriales son relativamente recientes, produciéndose a escala industrial desde finales del siglo XIX. Cuando fue descubierto se encontró que era extremadamente difícil su separación de las rocas de las que formaba parte, por lo que durante un tiempo fue considerado un metal precioso, más caro que el oro; sin embargo, con las mejoras de los procesos los preciosbajaron continuamente hasta colapsarse en 1889 tras descubrirse un método sencillo de extracción del metal. Actualmente, uno de los factores que estimula su uso es la estabilidad de su precio. Las primeras síntesis del metal se basaron en la reducción del cloruro de aluminio con potasio elemental. En1859 Henri Sainte-Claire Deville publicó dos mejoras al proceso de obtención al sustituir el potasio por sodio y el cloruro simple por doble; posteriormente, la invención del proceso Hall-Héroult en 1886 abarató el proceso de extracción del aluminio a partir del mineral, lo que permitió, junto con el proceso Bayer del mismo año, que se extendiera su uso hasta hacerse común en multitud deaplicaciones. La recuperación del metal a partir de la chatarra (reciclado) era una práctica conocida desde principios del siglo XX. Es, sin embargo, a partir de los 60 cuando se generaliza, más por razones medioambientales que estrictamente económico. El proceso ordinario de obtención del metal consta de dos etapas, la obtención de alúmina por el proceso Bayer a partir de la bauxita, y posterior electrólisisdel óxido para obtener el aluminio. La elevada reactividad del aluminio impide extraerlo de la alúmina mediante reducción, siendo necesaria la electrólisis del óxido, lo que exige a su vez que éste se encuentre en estado líquido. No obstante, la alúmina tiene un punto de fusión de 2000 ºC, excesivamente alta para acometer el proceso de forma económica por lo que era disuelta en criolita fundida,lo que disminuía la temperatura hasta los 1000ºC.
Actualmente, la criolita se sustituye cada vez más por la ciolita un fluoruro artificial de aluminio, sodio y calcio.





El aluminio es el elemento químico, de símbolo Al y número atómico 13 con el 8,13 % Aunque el aluminio es un material muy...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Aluminio
  • Aluminio
  • Aluminio
  • El Aluminio
  • aluminio
  • Aluminio
  • aluminio
  • El aluminio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS