aluminio

Páginas: 5 (1031 palabras) Publicado: 30 de octubre de 2013
Toxicidad de los reactivos
ALUMINIO
ALUMINIO
Distribución y usos
El aluminio tiene múltiples usos industriales y se utiliza en cantidades mucho mayores que cualquier otro metal no ferroso; se calcula que, en 1995, la producción de metal primario en todo el mundo ascendió a 20.402 millones de toneladas.
El aluminio puede alearse con otros muchos elementos, como el cobre, el zinc, el silicio,el magnesio, el manganeso y el níquel, y puede contener además pequeñas cantidades de cromo, plomo, bismuto, titanio, circonio y vanadio para propósitos especiales.
Los lingotes de aluminio y sus aleaciones pueden ser extruidos y procesados en laminadoras, trefiladores, forjas y fundiciones. Los productos terminados se utilizan en la construcción de buques para la obra interior y lassuperestructuras; en la industria eléctrica, para la fabricación de cables e hilos conductores; en el sector de la construcción, para la fabricación de estructuras y marcos de ventanas, tejados y revestimientos; en la industria aeroespacial, para fuselajes, revestimientos y otros componentes; en la industria automotriz, para carrocerías, culatas y pistones; en la industria ligera, para aparatos domésticos yequipos de oficina, e incluso en joyería. Una de las aplicaciones más importantes de la hoja de aluminio es la fabricación de envases para bebidas o alimentos, en tanto que el papel de aluminio se utiliza para empaquetar. En la fabricación de pinturas y en la industria pirotécnica, el aluminio se emplea en forma de finas partículas.
Los artículos fabricados con aluminio reciben frecuentemente untratamiento de superficie, la anodización, como protección y con fines decorativos.
Riesgos
Para la producción de aleaciones de aluminio, el metal refinado se funde en hornos de fuel-oír o de gas. A continuación, se añaden cantidades conocidas de un endurecedor que contiene bloques de aluminio con un determinado porcentaje de manganeso, silicio, zinc, magnesio, etc. La masa fundida se mezcla yse pasa a un horno de temperatura constante para des gasificarla, haciendo pasar argón-cloro o nitrógeno-cloro a través del metal.
La emisión de gases resultante (ácido clorhídrico, hidrógeno y cloro) se ha asociado con enfermedades.
Las impurezas se recogen de la superficie del fundido y se colocan en recipientes para minimizar la exposición al aire al enfriar la aleación. En el horno, se añadeun fundente que contiene sales de flúor o cloro para facilitar la separación del aluminio puro de las impurezas. Pueden desprenderse humos de fluoruro u óxido de aluminio. Puede ser necesario el uso de un equipo de protección individual (EPI).
En los hornos de fundición, se utiliza una amplia variedad de formas cristalinas del óxido de aluminio, como abrasivos, productos refractarios ycatalizadores. En varios informes publicados entre 1947 y 1949 se describen casos de fibrosis intersticial progresiva, no nodular, en la industria de abrasivos de aluminio con procesado de óxido de aluminio y sílice. Esta afección, conocida como enfermedad de Saber, progresa con rapidez y a menudo es mortal. Las víctimas (trabajadores de la producción de óxido de aluminio) estuvieron expuestas a un humodenso formado por óxido de aluminio, sílice libre cristalina y hierro. La materia participada se presentaba en unas dimensiones que la hacían perfectamente respirable. Es probable que la preponderancia de la enfermedad pueda atribuirse a los efectos pulmonares sumamente nocivos de la sílice libre cristalina finamente fragmentada, más que al óxido de aluminio inhalado, aunque se desconoce laetiología exacta de la enfermedad.
Otros estudios epidemiológicos realizados en el Reino Unido sobre el alto grado de exposición al óxido de aluminio en la industria de la alfarería no han encontrado indicios de que la inhalación del polvo de alúmina produzca signos químicos o radiológicos de enfermedad o alteración de la función pulmonar.
Los efectos toxicológicos de los óxidos de aluminio siguen...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Aluminio
  • Aluminio
  • El Aluminio
  • aluminio
  • Aluminio
  • aluminio
  • El aluminio
  • EL ALUMINIO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS