Alumna

Páginas: 4 (995 palabras) Publicado: 27 de noviembre de 2013

1) A mediados de 1947, cuando Juan Domingo Perón atravesaba su segundo año de gobierno, en el monte formoseño se orquestaba una masacre. La comunidad aborigen Pilagá, que se resistió a alojarse enlas famosas reducciones, comenzó a preocupar a las autoridades, que no soportaron sus manifestaciones culturales y religiosas y que temían un alzamiento indígena. El 10 de octubre comenzó la tragediade un pueblo pacífico que fue diezmado a fuerza de balas, persecución, violaciones y trabajo esclavo; a esto hace referencia el nombre del documental Octubre Pilagá que relata esta tragediasilenciada por la historia argentina, es decir reconstruye el genocidio de octubre de 1947 sobre el pueblo indigena pilagá.
2) La situación de los aborigenes pilagá del norte de Argentina a principios ymediados del siglo xx era de que ya hace mas de medio siglo habia aparecido el regimen de colonias aborigenes, es decir, reducciones. Estas reducciones eran fundamentales para el sistema de control de lapoblación originaria sobreviviente del genocidiosya antes iniciados por los conquistadores españoles. El Ministerio del Interior era el organismo de gobierno encargado de velar por el buenfuncionamiento del régimen de colonias En 1947, los Pilagá, que habían sobrevivido pacíficamente a sucesivas campañas de exterminio estaban siendo desplazados a tierras áridas o inundables. En octubre de 1947 enel regimiento 18 de Gendarmería, distante a sólo un kilómetro del paraje, comenzó a gestarse la represión planificada y ordenada por el Estado.
3) 1911: Creación de las reducciones de Bartolomé delas Casas (en el territorio de Formosa)
Los indios escapaban de los tiros de la Gendarmería y huian en diferentes direcciones como: Pozo del Tigre, Pozo Molina y Campos del Cielo. En esos caminos,transitados por 450 indígenas, hubo violaciones, nuevos fusilamientos y sangrientas persecuciones. El destino final era el cautiverio en las colonias Bartolomé de las Casas --por ejemplo, el de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Alumno
  • Alumno
  • Alumnos
  • Alumna
  • Alumno
  • Alumno
  • alumno
  • alumno

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS