Alumnado con necesidades educativas
Cuando hablamos de alumnos con necesidades educativas especificas derivadas desituaciones sociales o culturales desfavorecidas, nos referimos al alumnado que, por diferentes razones, proviene de un medio familiar y social poco favorable o con sistema de valores diferente de lainstitución escolar. También nos referimos a alumnos que han sufrido o sufren la falta de estímulos o de las respuestas adecuadas a sus necesidades, factores que dificultan su desarrollo personal.Estas circunstancias implican vivir un divorcio entre la escuela y su realidad. Corren el riesgo de padecer procesos de inadaptación al sistema escolar, que pueden estar vinculados a:
• Falta demotivación relacionada con el aprendizaje académico.
• Desfase escolar significativo
• Conflictos con los compañeros y profesores.
• Absentismo y abandono de la escolaridad.
No se trata tanto deidentificar a aquellos chicos (as) que sufren situaciones de desventaja social, sino de considerar que todos tienen los mismos derechos y , por lo tanto, de promover medidas y aportar recursos paraque el punto de partida, por lo menos desde un espacio educativo, sea adecuado a todo el alumnado. Por este motivo, es necesario colaborar con los equipos directivos para potenciar una adecuadavinculación de este alumnado con el centro educativo.
Un número elevado de alumnos proviene de familias que no disponen un trabajo estable ni de ingresos regulares suficientes. Al mismo tiempo, no cuentancon una red relacional sólida que les aporte seguridad y perspectivas de futuro. Otros pertenecen a familias que viven situaciones de vulnerabilidad, como consecuencia de padecer problemas desalud (física o mental) o por vivir en una dinámica familiar conflictiva. Otras viven en determinadas situaciones de exclusión social, con ausencia de trabajo y aislamiento. Estas últimas situaciones...
Regístrate para leer el documento completo.