alumno
Tema del Problema eje:
La cultura azteca
Título del Problema eje:
Las Guerras Floridas de la Cultura Azteca (1325-1521)
Nombre del estudiante:
Gonzales Rendón Alan Jesús
Matrícula:
1105160039
Nombre del Director del problema eje:
Edgar Adame Ochoa
Nombre del Revisor del problema eje:
María Isabel Rodríguez Ramos
ÍndiceIntroducción
1.- El Pueblo Azteca
1.1 La ubicación e historia
1.2 Organización Social
1.3 Organización Política
1.4 Organización Económica
1.5 La Cultura Azteca
1.5.1 Religión
1.5.2 Lengua
2.- ¿Que son las Guerras Floridas?
2.1 El Sacrificio Humano
2.2 Significado de la Guerra en la Cultura Azteca
2.3 Moctezuma Ilhuicamina y el inicio dela Guerra Florida
2.4 La Guerra Florida de la Cultura Azteca
3.- Guerreros Aztecas
3.1 Armamento Azteca
3.2 Guerreros Aztecas
Conclusión
Bibliografía
Introducción
Desde pequeño me a emociona mucho saber cómo es que las culturas antiguas especialmente de Mesoamérica se fueron estableciendo, sus desarrollos y sus declives, sus creencias religiosas como erasu economía y sus costumbres.
Pero lo que más me apasiona es el arte de la guerra durante esas épocas, ya que la Cultura Azteca su población era militarizada, y pues simplemente no la veían como una guerra cualquiera, ya que buscaban tributos y personas para sacrificar a sus dioses, con el fin de que se mejorara sus actividades agrícolas, para que les fuera bien a los pobladores etc.
Por eso esque me encantaría compartir, un poco de la historia de este país, ya que se ha ido perdiendo esas costumbres que nuestros ancestros realizaban. Antes de realizar esta investigación me plante las siguientes preguntas:
¿Porque se practicaba las Guerras Floridas y en qué consistían? ¿Qué tipo de vestimenta y armamento utilizaban? ¿Qué tipos de guerreros había?, para eso dividí en tres capítulos estetrabajo, para hacer el trabajo monográfico.
En el primero hablaré de cómo se establecieron los Aztecas en el lago de Texcoco (ubicado en lo que hoy conocemos como el Distrito Federal y parte del Estado de México), así mismo de cómo estaban organizados, y hablaremos un poco de su cultura, esto nos servirá para comprender algo de lo que pensaban los Aztecas.
El segundo capítulo se llama GuerrasFloridas y ahí es donde veremos por qué se hacían el sacrificio y que representaba para ellos, y su idea de por qué hacían guerra, para ver en qué consistía las Guerras Floridas.
En el tercer capítulo hablare sobre su vestimenta y que tipo de guerreros habían, también se comentara sobre sus armas de los Aztecas, que tipo de armas tenían y como estaban hechas.
Capítulo 1 El puebloazteca
En este capítulo conoceremos un poco de que fue la cultura azteca para después tratar de explicar y comprender el porqué de las Guerras Floridas, conoceremos en que creían ellos, cuáles eran sus dioses y como es que ellos veían al mundo, también hablaremos de su organización social.
La Cultura Azteca, fue una cultura de control territorial, político y económico que se desarrolló en la zonacentral de Mesoamérica, durante el posclásico tardío, es una de las civilizaciones más interesantes de Mesoamérica, fue fundada aproximadamente en 1325, y duró tras la conquista española hasta 1521. En un pequeño islote que se encontraba en el lago de Texcoco ubicado en lo que hoy conocemos como el Distrito Federal. Es una de las civilizaciones del México antiguo que más tenemos informacióngracias a que los españoles escribían cartas narrando lo que veían, tras la conquista española.
La ubicación e historia
La cultura azteca, existió desde años atrás antes de que se fundara la ciudad de Tenochtitlan en el valle de México ubicado en lo que hoy conocemos como el distrito federal. Fueron una de las 7 tribus chichimecas que salieron de un lugar mítico llamado Aztlán (tierra de...
Regístrate para leer el documento completo.