América
Concentración de la población:
Las mayores densidades de la población de América se encuentran sobre las costas oceánicas, caribeñas y de algunos ríos interiores. Y el 75% de estapoblación se concentra en ciudades.
Las formas de asentamiento (Son expresiones que refieren a diversas maneras de ocupar y organizar el espacio) :
Urbano: Presentan mayor cantidad y diversidad deactividades que los asentamientos rurales
Rural: Predominan las funciones relacionadas con la producción de materias primas, minería, ganadería, agricultura y pesca.
Clasificación de ciudades:
PEQUEÑAS:servicios básicos a la población local y adyacente.
MEDIANAS O REGIONALES: servicios a una extensa área que incluye asentamientos rurales y pequeñas ciudades.
GRANDES: su área de influencia esnacional y tienen importantes vínculos con ciudades de otros países.
La urbanización en aumento:
URBANIZACIÓN: Sus proseos se vinculan con el mayor dinamismo económico de las ciudades.
Cuando dos ciudadesse juntan, formando una gran ciudad, se llama: CONURBACIÓN
Territorio que tiene una ciudad madre o núcleo principal, con múltiples flujos de personas, información, bienes y servicios hacia elentorno esencial más inmediato se llama: ÁREA METROPOLITANA.
Cuando una metrópolis se conecta con otras áreas metropolitanas y se funcionan, se llama: MEGALÓPOLIS.
En EE.UU están: San-San, Chi-Pitts yBos-Wash. y en América del sur, no existen todavía pero se están formando en Brasil, Argentina y Chile.
Crecimiento urbano, transformaciones metropolitanas:
EN LAS CIUDADES CON MUCHOS PROSESOSENLAZADOS Y ARTICULADOS, SE CONSENTRAN EL GRUESO DE LAS NUEVAS INVERSIONES ATRAISAS POR SUS CONDICIONES:
Calidad del tejido industrial
Costo y validad de la mano de obra
Ayudas políticas a la inversiónDisponibilidad de infraestructura de transporte y comunicaciones
Apertura al mercado de capitales
Mercados importantes próximos o de fácil alcance
La combinación de estos factores hace de las...
Regístrate para leer el documento completo.