AM RICA
Superficie
43.316.056 km²
Población
1.040.000.0001 hab.
Densidad
23.5 hab./km²
Gentilicio
Americano/a
Panamericano/a 2
Subdivisiones
América del Norte
América del Sur
América Central
Antillas
Países
35 países[mostrar]
Dependencias
25[mostrar]
Idiomas regionales
Lenguas romances, indígenas y germánicas:
español, inglés, portugués, francés, neerlandés,quechua, aimara, guaraní, criollohaitiano,náhuatl, mixteco, mapundungun, zapoteco,maya, otomí, danés, etc.
Zona horaria
UTC-10 a UTC-2
América es el segundo continente más grande de la Tierra, después de Asia. Ocupa gran parte del hemisferio occidental del planeta. Se extiende desde el océano Glacial Ártico por el norte hasta las islas Diego Ramírez por el sur, en la confluencia de los océanos Atlántico y Pacífico, loscuales a su vez delimitan al continente por el este y el oeste, respectivamente.
Con una superficie de más de 43 316 000 km², es la segunda masa de tierra más grande del globo, cubriendo el 8,4 % de la superficie total del planeta y el 30,2 % de la tierra emergida, y además concentrando cerca del 12 % de la población humana.
Debido a su gran tamaño y sus características geográficas, en algunasculturas América es dividida tradicionalmente en América del Norte, América Central, las Antillas y América del Sur.3 Algunos geógrafos consideran a América Central y las Antillas como una subregión dentro de América del Norte. Atendiendo a sus características culturales, se distinguen América Anglosajona y América Latina.
América comenzó a tener un contacto masivo y significativo con el ViejoMundo a partir de 1492 por Cristóbal Colón y de 1497 por Juan Caboto, aunque existen vestigios de asentamientos vikingos datados en el siglo XI, y que forman parte del patrimonio mundial de la Unesco.4
Historia
Hasta las últimas décadas predominaba la teoría del poblamiento tardío que sostiene que el ser humano llegó a América desde Siberia hace unos 12-14 mil años ingresando a travésdel Puente de Beringia durante lasglaciaciones wurmienses. Sin embargo, más recientemente científicos de distintas áreas han cuestionado cada vez con mayores evidencias la teoría anterior dando forma a una nueva teoría del poblamiento temprano que sostiene no solo un poblamiento muy anterior (probablemente entre 20.000 y 50.000 años a.C), sino la utilización de otras rutas alternativas a Beringia paraingresar desde Siberia, Mongolia16 e incluso otros lugares de origen.
En América se produjeron dos revoluciones neolíticas independientes en Mesoamérica alrededor del año 8000 a. C., y en la región andina de Sudamérica en el 3500 a. C.18 Entre el 4000 y el 3000 a. C. se formaron los grandes grupos lingüísticos indoamericanos.
En América se desarrollaron importantes civilizaciones,comoCaral (la ciudad más antigua de América, la cual se desarrolló en la zona central de Perú), los anasazi, los indios pueblo, quimbaya, nazca, chimú, chavín, paracas, moche,huari, lima, zapoteca, mixteca, totonaca, tolteca, olmeca y chibcha, y las avanzadas civilizaciones correspondientes a los imperios de Teotihuacan, Tiahuanaco, maya, azteca e inca, entre muchos otros.
Algunos historiadores sostienenque la colonización vikinga en América fue la primera proveniente del actual territorio europeo, aunque existen teorías que sostienen presencia anterior.19 Erik el Rojo habría establecido las primeras colonias en Groenlandia en el año 985. Su hijo, Leif Erikssonhabría establecido colonias en la actual Terranova alrededor del año 1000, las que finalmente desaparecerían con el pasar de los años.Religión
Históricamente, antes de la llegada de la colonización europea, la totalidad de la población era politeista, con importantes rituales de origen maya, quechua, azteca, olmeca, etc. Con la llegada de los europeos, el cristianismo fue introducido en América, mientras el paganismo pre-colombino fue poco a poco desapareciendo, existen todavía Pequeñas minorías practicantes en países...
Regístrate para leer el documento completo.