Ama american marketing association
(American Marketing Association)
Organismo que agrupa a estudiantes del Departamento de Administración de Empresas y estudiantes de Bachillerato en Mercadeo, dirigida almejoramiento y crecimiento profesional y educacional de sus socios. Se ocupa del estudio y reglamentación de las normas éticas aplicables a la actividad del marketing, que desarrolla actividades decapacitación, investigación y consultoría a nivel internacional.
La misma cuenta con más de 400 capítulos universitarios y más de 16,000 socios alrededor del mundo.
Es la Asociación Profesional de Mercadeo másgrande del mundo
Contenido del código de ética de AMA
La American Marketing Association (AMA, 2004) establece las siguientes reglas en su Código de Ética:
1. Responsabilidad del directivo: losdirectivos deben aceptar la responsabilidad por las consecuencias de sus actividades y esforzarse para garantizar que sus decisiones, recomendaciones y acciones vayan dirigidas a identificar, servir ysatisfacer a todos los públicos relevantes: clientes, organizaciones y sociedad.
2. Honestidad e integridad: los directivos deberán impulsar y desarrollar la integridad, el honor y la dignidad de laprofesión.
3. Derechos y deberes en el proceso de intercambio comercial: los participantes recibirán unos productos y servicios seguros y adecuados al uso requerido; unas comunicaciones sobre losproductos y servicios que no sean engañosas; las condiciones financieras y de cualquier tipo se establecerán de buena fe; y existirán métodos adecuados que proporcionen una compensación adecuada por losincumplimientos y un sistema de tratamiento de las quejas y reclamaciones.
4. Relaciones organizacionales: los directivos deben ser conscientes de su capacidad de influencia en otros miembros de laorganización, y por ello, no deben demandar, estimular u ordenar comportamientos no éticos.
A partir de estos principios se establecen un conjunto de valores éticos:
1. Honestidad: ser veraz y...
Regístrate para leer el documento completo.